APROBARÁN LA TASA EN EL PRÓXIMO PLENO
La nueva tasa de basuras será de 57,80 € por vivienda en la Vall d'Uixó
Las familias vulnerables y los comercios de proximidad tendrán bonificaciones

Foto de la junta de portavoces en la Vall d'Uixó. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó llevará al próximo pleno municipal la aprobación de la tasa para la gestión y tratamiento de basuras, que se implantará en 2025 "en cumplimiento de una directriz de la Unión Europea y de las transposiciones de la misma a la Ley española y Ley Valenciana sobre residuos y economía circular", explican desde el equipo de gobierno (PSPV, Compromís y EU-UP).
En junta de portavoces municipales se ha tratado este asunto en el que el equipo de gobierno lleva trabajando durante todo el año para que sea lo menos gravoso posible para la ciudadanía. La aplicación de una tasa que cubra el servicio de forma íntegra es una obligación para todos los municipios no solo de España, sino también de Europa.
La tasa por vivienda será de 57,80 euros, "la más baja de los municipios de un tamaño similar a la Vall d’Uixó", reivindican. Además en la ordenanza reguladora de la tasa se establecen bonificaciones para las familias vulnerables, los comercios de proximidad y los establecimientos de hostelería que donen los sobrantes de alimentos a entidades sociales.
También contempla exenciones para las empresas y viviendas que acrediten oficialmente que gestionan todas o algunas fracciones de los residuos generados con gestores autorizados.
A través de esta tasa se cubrirá el coste total del servicio, que asciende a 1.336.000 euros por la recogida de residuos, control ambiental y de lixiviados en el vertedero clausurado de Garrut, recogida del cartón comercial puerta a puerta, retirada de vertidos incontrolados y las sanciones por que los residuos no llegan separados a la planta.
En este sentido, el primer año de implementación de la tasa irá encaminado a premiar la separación de residuos en origen, de manera que pague menos quien realice la separación. Así, será un ejercicio que servirá para mejorar según la experiencia y está abierto a la revisión para que la tasa sea lo más justa posible y premie a quien lo haga bien en materia de separación de residuos.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía