CIERRE DE LAS JORNADAS
L'Alcora visibiliza la relevancia del bienestar emocional en la salud
Javier Urra concluye el ciclo que ha llevado a expertos en la materia al municipio para romper tabús y abordar problemas psicológicos

Foto de familia de la clausura de las jornadas sobre salud mental, cuya clausura protagonizó Javier Urra. / R. D. A.
R. D. A.
L’Alcora cerró este viernes las terceras jornadas centradas en la salud mental con la conferencia No hay salud sin salud mental, impartida por el reconocido psicólogo y pedagogo Javier Urra.
El experto destacó la importancia de cuidar la salud mental para tener una vida equilibrada, enfatizando que la salud integral depende del bienestar tanto físico como emocional.
La ponencia reivindicó la relevancia de la prevención, los tratamientos y las pautas para mejorar la salud mental, con el objetivo de reafirmar la necesidad de priorizar el bienestar emocional en todas las etapas de la vida.

Foto de la conferencia de Javier Urra. / R. D. A.
Autor de El Pequeño Dictador
Urra, especialista en Psicología Clínica y con una amplia trayectoria en psicología forense y en la defensa de los menores, ha representado a España en foros internacionales y participado en debates del Congreso y el Senado sobre temas relacionados con la infancia y la psicología. Además de sus aportaciones en medios y libros, como El Pequeño Dictador, ha sido una figura clave en la defensa de los derechos de los más vulnerables.
Además de Urra, otros profesionales de la psicología participaron en las jornadas, como Carmen Esteban Hernández, quien ofreció una charla sobre la salud mental de los adolescentes, y Pedro Briones Illana, quien habló de la importancia de la intervención psicológica en procesos oncológicos.
La concejala de Políticas Inclusivas, Tica Pons, destacó el compromiso de l’Alcora con la sensibilización sobre la salud mental, buscando romper tabús y fomentar el bienestar emocional en la comunidad. Las jornadas se han consolidado como un evento de referencia en el ámbito de la salud mental, con el objetivo de visibilizar los problemas psicológicos, y que el bienestar mental se trate igual que la salud física.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Este pueblo de Castellón lanza una ruta para saborear los mejores almuerzos
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340