ENTREVISTA

Revilla, en Castellón: "No soy ni de izquierdas ni de derechas, soy progresista y digo lo que me da la gana"

El conocido escritor y político imparte este jueves por la tarde una charla en Figueroles

Miguel Ángel Revilla, durante una rueda de prensa.

Miguel Ángel Revilla, durante una rueda de prensa. / Europa Press

Héctor Gozalbo

Héctor Gozalbo

Figueroles

El mediático y dicharachero Miguel Ángel Revilla impartirá este jueves por la tarde en la Casa de la Cultura de Figueroles la 15ª edición de estas ya tradicionales conferencias que siempre consiguen reunir a cientos de personas. El político, escritor y expresidente de Cantabria hablará (19.30 horas) sobre “Toda una vida” dedicada a la política, donde la honradez y la coherencia han tenido mucho que decir.

En esta entrevista que concede a Mediterráneo nos habla de su vocación y de sus principios.

¿De qué hablará en su conferencia titulada “Toda una vida” este jueves en Figueroles?

Pues voy a explicar porque he llegado a los 82 años teniendo un reconocimiento público que no llegué a imaginar nunca, habiéndome dedicado a una actividad como la política. Desgranaré lo que han sido mis normas de conducta en la vida: honradez, vocación por la política, coherencia y ser una persona sencilla y normal.

 

¿Es Miguel Ángel Revilla un político políticamente incorrecto? ¿De izquierdas o de derechas?

Yo me considero un político absolutamente correcto. Lo que pasa que ahora viendo lo que hay a mi alrededor pues claro no me parezco prácticamente en nada al común de los políticos y por lo tanto puedo parecer incorrecto por ser una excepción, pero me considero absolutamente correcto. Ahhh! Y no soy ni de izquierdas ni de derechas, soy progresista.

 

De su cargo durante tanto años como presidente de Cantabria, ¿con qué se quedaría?

Con que he colocado a una región que cuando yo fundé el partido, en el año 1978, se llamaba Santander y no la conocía nadie. Y hoy ponerle nombre a este lugar, no sólo supone que Cantabria la conoce ya todo el mundo sino que además es una región con muy buena imagen. Con personas que profundamente aman lo suyo y a España. Y eso es mi principal logro en estos 45 años de vida política.

 

Un fracaso electoral después de tantos años en el poder, ¿qué supone?

No supone nada. Yo me reciclo rápidamente y acepto las derrotas con una deportividad absoluta. Ya en el 2011 el PP consiguió mayoría absoluta y me fui a la oposición y a los cuatro años me volvieron a votar por mayoría.

 

Sus intervenciones en televisión nunca dejan indiferente a nadie, ¿a qué lo justifica?

A que digo cosas que no dicen los demás ya que soy absolutamente libre. Nadie me manda. No pertenezco ni al PP ni al PSOE. Digo lo que me da la gana y según la gente “lo que digo lo entienden perfectamente”.

En breve nos sorprenderá con su noveno libro titulado “Por qué pasa lo que pasa”. Y ahora le queremos preguntar, ¿qué es lo que sucede en nuestro país?

Yo me contesto en ese libro a diez preguntas, desde mi punto de vista. Eso no lo respondo ahora para que la gente lo lea en el libro a partir del próximo mes de noviembre.

 

 

Tracking Pixel Contents