IMPULSO Y MAYOR EFICIENCIA

Burriana y Generalitat se unen por la modernización sostenible del puerto

La constitución de la mesa portuaria trazará el rumbo para mejorar la gestión del recinto marítimo

Ambas administraciones plantean inversiones en energías renovables y apoyo al sector

Imagen del puerto de Burriana que se pretende modernizar y hacerlo más sostenible.

Imagen del puerto de Burriana que se pretende modernizar y hacerlo más sostenible. / MEDITERRÁNEO

Burriana

El puerto de Burriana da un paso adelante con la constitución de la mesa portuaria, un foro clave que marcará el rumbo hacia la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de una infraestructura esencial para la ciudad. En el encuentro abordaron compromisos que contemplan inversiones en energías renovables, así como acciones de apoyo a la pesca artesanal. 

En la reunión participaron el director general de Puertos del Consell, Marc García; así como el alcalde, Jorge Monferrer, y el teniente alcalde de Poblados Marítimos, Mario Trullen. Además, asistieron representantes de la Escola de la Mar, la Cofradía de Pescadores, el Club Náutico, el puerto deportivo Burriana Nova, el Varadero y la piscifactoría Avramar. 

Representantes de la Generalitat, el Ayuntamiento y del sector pesquero y marítimo durante la reunión.

Representantes de la Generalitat, el Ayuntamiento y del sector pesquero y marítimo durante la reunión. / MEDITERRÁNEO

Una de las primeras acciones que llevarán a cabo desde la Generalitat será la instalación de placas fotovoltaicas dentro del plan para impulsar la sostenibilidad en los 35 puertos de la Comunitat Valenciana. Estos trabajos permitirán al muelle burrianense reducir su huella de carbono y posicionarse como un espacio competitivo y respetuoso con el medio ambiente para reforzarse a nivel regional.

En la última visita al recinto el pasado agosto, el conseller, Vicent Martínez Mus, anunció que la lonja contará con 220 módulos con una potencia de 121 kilovatio pico

Eliminación de tasas

En un gesto de apoyo directo al sector pesquero, vital para la economía y la tradición del municipio, propusieron la eliminación de tasas portuarias para los pescadores de la categoría G4, quienes se enfrentan a constantes desafíos económicos y medioambientales. Esta medida, orientada a la pesca artesanal, busca aliviar la carga de los pescadores y fomentar la continuidad de una actividad profundamente arraigada en la ciudad.

La regularización de las concesiones portuarias es otro de los aspectos que se priorizaron en la reunión. Entre ellas, se encuentra la concesión del surtidor de gasoil, una infraestructura esencial para la operativa del puerto de Burriana y que ha estado caducada durante más de cuatro años. Este encuentro ha supuesto la revisión y actualización de dichas concesiones con el objetivo de regularizar las actividades portuarias y fomentar la transparencia en la gestión de recursos clave para la actividad marítima.

El alcalde agradeció a la Generalitat la predisposición para reactivar proyectos que «permite adaptar el puerto a los nuevos desafíos, fortalecer el sector pesquero y acelerar concesiones clave». «Estas iniciativas son fundamentales para asegurar el futuro del puerto, uno de nuestros principales motores económicos», dijo. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents