30 amigos de Culla, en Aldaia: "El 'poble salva el poble', pero hace falta ayuda especializada"

"Todavía queda mucho por hacer y, por muchos voluntarios que haya, hay faena que no podemos hacerla", insisten

Los voluntarios de Culla se desplazaron a Aldaia para ayudar en todo lo posible.

Los voluntarios de Culla se desplazaron a Aldaia para ayudar en todo lo posible. / Mediterráneo

Culla

Un grupo de 30 amigos de Culla se desplazó el pasado sábado a Aldaia para ver en sus propios ojos la magnitud de la tragedia y ayudar a sus allegados que viven en ese municipio valenciano.

La expedición cuenta que, al llegar allí, sintieron sensaciones contradictorias, ya que, por una parte, tenían alegría por saber que las personas que conocían estaban bien, pero, por otra, tristeza, al ser conscientes de que sus vidas han cambiado completamente por la DANA.

El caos que encontraron en Aldaia habla por sí solo.

El caos que encontraron en Aldaia habla por sí solo. / Mediterráneo

Pese al caos en la zona, destacan la inmensa gratitud de los vecinos afectados. «Nos daban las gracias por venir de tan lejos y nos decían que la única ayuda que habían recibido era de los voluntarios», narran.

«El poble salva el poble, pero no tenemos que romantizar la situación. Todavía queda mucho por hacer y, por muchos voluntarios que haya, hay faena que no podemos hacerla, ya que tiene que ser realizada por personal especializado», comenta este grupo de amigos.

La expedición de Culla comenta que una de las situaciones que más les conmovió fue ver casas sin puerta vacías y en silencio.

La expedición de Culla comenta que una de las situaciones que más les conmovió fue ver casas sin puerta vacías y en silencio. / Mediterráneo

Tras conocer mínimamente el drama, tienen claro también que «la ayuda necesaria no solo es física, sino que hará falta muchísima emocional». «Tenemos que ser conscientes del cambio que puede suponer esta tragedia desde el día de hoy. Tenemos que cuidar, pero también saber cuidarnos», concluyen.

Tracking Pixel Contents