CON AUTORIZACIÓN DE LA CHJ
Burriana retirará los pilares del puente del Clot para evitar desbordamientos
La medida busca evitar posibles obstrucciones durante los episodios de fuertes lluvias

El Ayuntamiento de Burriana tiene luz verde para retirar los pilares del puente del Clot para evitar riesgos. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de Burriana retirará los pilares no estructurales de las compuertas metálicas ubicadas en la pasarela peatonal del Clot de la Mare de Déu. Tras un análisis detallado, se llegó a la conclusión de que estos elementos podrían causar obstrucciones y riesgos de inundación en caso de lluvias fuertes, ya que el aumento del caudal del río podría arrastrar escombros y vegetación que bloquearían el paso del agua en la zona.
El concejal de Obra Pública, Juan Canós, afirmó que esta medida preventiva está enfocada en garantizar la seguridad de los vecinos de la localidad y proteger el entorno natural del paraje del Clot. «Este equipo de gobierno está comprometido con la tranquilidad de los ciudadanos y trabaja para minimizar cualquier riesgo», según declaró Canós, quien enfatizó que la iniciativa busca evitar que las lluvias intensas generen desbordamientos o problemas de flujo en la zona.
La decisión del Ayuntamiento se apoya en un informe técnico elaborado en agosto de 2023, cuando el ingeniero municipal concluyó que las compuertas no estaban logrando su función original de regular el nivel de agua en el Clot, ya que es la dinámica marítima la que en realidad controla el nivel del cauce.
En observación
Como parte de una medida de prueba, las compuertas fueron retiradas provisionalmente, permitiendo observar cómo el río se comportaba de manera natural durante el período de lluvias en septiembre de 2023.
Tras un año de observación, el pasado 1 de julio de 2024 se confirmó que el flujo de agua en el Clot se mantenía de manera estable sin intervención adicional. Por esta razón, el ingeniero municipal solicitó la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para demoler los pilares no estructurales que sostenían las compuertas. La CHJ aprobó el permiso hace dos semanas, y las obras para la retirada de los pilares están programadas para comenzar a finales de noviembre.
Cabe recordar que la actual pasarela del Clot es un proyecto que ha permitido contar con una conexión fija para cruzar el cauce. Era una demanda vecinal con casi 40 años de historia, ya que cuando crecía el caudal del Clot, se llevaba por delante la estructura de tierra compactada dejando aislados a los vecinos e impracticable el entorno.
Los trabajos para el nuevo puente contaron con una inversión de más de medio millón de euros financiados con las ayudas Feder. La estructura actual ha demostrado su fortaleza pero, en la pasada legislatura, el grupo municipal Vox alertó de la necesidad de revisar esta plataforma ante el posible riesgo de inundaciones.
Al respecto, desde Vox avisaron que los pilares y las compuertas, al engancharse residuos o restos de vegetación, inundarían masivamente los dos márgenes. Con esta intervención se espera minimizar los riesgos de inundación, protegiendo la integridad de este enclave tan querido por la ciudadanía.
Vox pide más inversión en obras hidráulicas al Gobierno
El portavoz de Vox en Burriana, Juan Canós, exige al Gobierno central que ponga todos los medios económicos posibles en paliar los daños de la DANA en Valencia, pero también reclama la necesidad imperiosa de «invertir en prevención con obras hidráulicas para que estas catástrofes, que se han ido sucediendo durante la historia en la Comunitat Valenciana no vuelvan a ocurrir nunca más». «Es una lástima que solamente espabilemos a base de desgracias», afirma Canós.
Vox presentó en el pleno una moción en la que instaba a todas las administraciones y, especialmente al Estado, a poner todos los recursos a disposición de las víctimas. El PP presentó una moción de sustitución que fue apoyada por Vox, por lealtad, y por todos los partidos de la corporación, que se convirtió en una declaración institucional. «Pedimos que todos estos esfuerzos económicos, porque ahora se tienen que paliar una serie de necesidades muy urgentes del día a día, no queden en eso, sino que se invierta en prevención, que se invierta en obras hidráulicas para que esto no vuelva a pasar», sentencia Juan Canós.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Empiezan las obras para construir un nuevo hotel de lujo en Benicàssim
- Voladuras en un túnel obligan a desviar durante tres meses una de las vías verdes más conocidas de Castellón
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- Fallece Vicent Aleixandre, fundador de L’Aurora y del pub Naraniga, y promotor del festival Maig di Gras en Burriana