ENERGÍA VERDE

La Generalitat deniega a la firma Harbour dos plantas solares en Tírig

Entiende que las instalaciones se iban a ubicar en terrenos forestales y «de inviable restauración posterior»

Imagen de archivo de una planta solar.

Imagen de archivo de una planta solar. / Europa Press

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Tírig

La promotora Harbour Maestrat, que pertenece a la empresa EnerHi, no podrá construir las dos plantas solares que tenía proyectadas en Tírig. La Conselleria de Innovación e Industria ha denegado a la compañía la solicitud de autorización administrativa previa y administrativa de construcción ante los informes desfavorables de la Dirección General del Medio Natural, que ha entendido que las instalaciones se iban a ubicar en terrenos forestales y «de inviable restauración posterior».

Las plantas Tírig 1 y Tírig 2 eran de tamaño muy reducido, ya que constaban de algo más de 2.000 paneles solares cada una y una potencia de 995,4 kW. Estaban proyectadas en las parcelas 242 y 172 de los polígonos 8 y 9, respectivamente. 

Contra la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) cabe recurso de alzada ante la Dirección General de Energía y Minas y la promotora dispone de un mes de plazo.

EnerHi ya anunció a principios de año que renunciaba a las macroplantas de Vilafamés-Cabanes y en Les Useres. Además, el Gobierno emitió un informe desfavorable a otro parque solar previsto en Segorbe

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents