DATOS DE LA CONSELLERIA
204.000 árboles han muerto este año en los montes de Castellón por la sequía
Es, con diferencia, la provincia más damnificada de la Comunitat, con el 55% de ejemplares secos del global autonómico

De los casi 370.000 árboles muertos en la Comunitat este año por la sequía, más de la mitad han fallecido en Castellón / MEDITERRÁNEO
Es sabido por todos que la pronunciada sequía que ha azotado este año a la provincia ha puesto en serio apuros a muchos municipios y sectores a la hora de garantizar el suficiente abastecimiento hídrico para proveer a los vecinos o desempeñar sus tareas. Pero lo que no ha trascendido tanto es la ingente pérdida de masa forestal que también ha acarreado, donde la prolongada falta de precipitaciones durante el año ha causado verdaderos estragos en los montes.
Hasta el punto de que 203.836 árboles han muerto en este 2024 en la provincia. Es la estimación que hacen desde la Conselleria de Medio Ambiente, que señalan que Castellón es claramente el territorio más afectado de toda la Comunitat. Según las cifras que manejan desde el departamento que lidera Vicente Martínez Mus, en el conjunto autonómico han fallecido un total de 369.907 pinos este último año, de modo que más de la mitad de ejemplares (55%) se han secado en los bosques castellonenses.
De acuerdo a los cálculos de la Generalitat, la sequía prolongada, unida a las plagas de insectos, se ha llevado por delante a 17.340 hectáreas de masa forestal en la Comunitat, lo que equivale al 3,5% de la superficie arbolada total. Para entender la magnitud del fenómeno, a principios de año solo había contabilizados 61.000 árboles muertos en el conjunto valenciano y ahora rozan los 370.000.
Por comarcas, aunque no disponen de datos concretos por áreas, desde la conselleria subrayan que el Alto Palancia es la más afectada de toda la Comunitat, seguida por las Marinas (Alta y Baixa), en Alicante. También han detectado daños significativos en el Alto Mijares y l’Alt Maestrat.
Amenaza para el monte
Este elevado número de árboles muertos supone un peligro para los montes en épocas de lluvias intensas. No en vano, la humedad «agrava la situación» al aumentar la probabilidad de generar nuevas plagas en los ejemplares caídos. Los insectos vuelven a «atacar a los pinos debilitados por la sequía» y, por tanto, «ponen en riesgo la salud de los bosques», explican fuentes de la conselleria.
Desde Medio Ambiente retirarán todos los árboles muertos que puedan. Evidentemente, dado el elevado número y la dificultad para acceder a ellos en algunos casos, no los quitarán todos. «Se va a comenzar a actuar en las zonas más afectadas, pero hay muchísimo trabajo por delante», precisan.
Por este motivo, la Generalitat ha puesto en marcha un plan de acción en los montes valencianos con un presupuesto que asciende a 745.770 euros. Además de la retirada de miles de árboles caídos, el proyecto incluye la monitorización de la sequía en los pinares por teledetección, trabajos de sanidad forestal y la limpieza de los senderos y zonas de uso público.
Ante un tema tan trascendente, Martínez Mus reclamó «la declaración de emergencia climática» tanto al Gobierno central como a la Unión Europea. «Un problema de tal magnitud requiere de una mayor inversión y un respaldo real del ministerio», dijo el conseller.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Una falla se derrumba en Burriana debido a la lluvia