INFRAESTRUCTURA LARGAMENTE DEMANDADA
Un pueblo bonito de Castellón ve hecha realidad una reivindicación histórica: "Marcará un antes y un después"
El nuevo centro de salud abre sus puertas después de cuatro años de trámites

Panorámica de Vilafamés. / Mediterráneo
Después de cuatro años de trámites, Vilafamés, uno de los cuatro pueblos de Castellón que forma parte de la red española de pueblos bonitos, ha abierto las puertas de su nuevo centro de salud.
Se trata de una infraestructura muy reivindicada tanto por el Ayuntamiento como por los vecinos, que ven, por fin, la obra acabada. El proyecto llevaba pendiente desde mediados del 2020.

Fachada del nuevo consultorio auxiliar de Vilafamés. / Mediterráneo
Hay que recordar la polémica que rodeó a la licitación de las obras, ya que la Conselleria de Sanitat licitó los sacó a concurso el día límite (el 31 de octubre del 2022) que fijaron tres concejales del PSPV-PSOE (gobernaban en minoría entonces) para no dimitir. Las labores sobre el terreno como tal empezaron en mayo del 2023.
Desde el equipo de gobierno (PSPV y Compromís, con alcaldía compartida) agradecen a Sanitat haber acelerado la construcción de este centro, “fundamental para lograr el bienestar de nuestra población”. “Gracias al compromiso del Ayuntamiento y la Generalitat, Vilafamés tiene por fin el centro de salud que se merece, que traerá importantes beneficios al municipio”.
“La puesta en marcha de esta infraestructura marca un antes y un después para nuestro municipio”, han insistido.
Inversión de 1,1 millones
Con una inversión de 1,1 millones de euros, el nuevo centro sanitario, ubicado en la calle Germanes Mas, cuenta con una superficie total construida de 409,63 metros cuadrados en la que se ha levantado el nuevo edificio de dos plantas, que acoge los servicios asistenciales.
El consultorio de Vilafamés pertenece a la Zona Básica de Salud que incluye, además de Vilafamés, las poblaciones de Vall d’Alba, Cabanes, la Pobla Tornesa y les Useres, con lo que la puesta en marcha de este nuevo centro sanitario permite ofrecer a la población de este municipio del Departament de Salut de Castelló una atención sanitaria de mayor calidad.
Áreas y servicios que incluye
El nuevo consultorio dispone de área de medicina de familia (con una consulta de medicina y otra de enfermería), área de pediatría (con una consulta para pediatra y otra de enfermería pediátrica), un área administrativa, sala de urgencias, un área de admisión y recepción, así como espacios destinados a servicios generales como almacén, cuarto de limpieza, aseos, etc.
En cuanto a la distribución, en la planta baja del nuevo edificio se ubican las áreas de medicina familiar, pediatría, urgencias, la zona de recepción, así como espacios dedicados a servicios generales.
Por otra parte, la planta primera está destinada a la zona para el personal sanitario, con vestuarios adaptados y una sala de estar. Además, en esta zona se encuentra el almacén de limpieza general y un espacio polivalente para reuniones y actividades de formación.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Una falla se derrumba en Burriana debido a la lluvia