El Síndic de Greuges insta a Almassora a adecuar solares de la playa tras quejas vecinales
Requieren al Ayuntamiento que un plazo de 3 meses adopte medidas para subsanar la situación
El consistorio estudia el asunto para poder presupuestar la limpieza

Estado de los solares situados entre el polígono industrial del Serrallo de Castelló y zona urbana de la playa de Almassora, que ha llevado a vecinos a presentar una queja ante el Síndic de Greuges. / MEDITERRÁNEO
El Síndic de Greuges ha exigido al Ayuntamiento de Almassora que, en un plazo de tres meses, implemente medidas concretas para solucionar el «inadecuado estado de conservación, higiene y salubridad» de unas parcelas municipales situadas entre el polígono industrial del Serrallo en Castelló y la zona urbana de la playa de Almassora. Esta petición responde a las quejas de vecinos, que desde 2020 denuncian las condiciones insalubres de estos terrenos.
En la resolución, a la que ha accedido Mediterráneo, se detalla que con el PGOU de Almassora de 1998 se definieron esos terrenos como Dotacional Parque Público, con la intención de desarrollar una pantalla verde que mitigara las molestias causadas por la actividad en el Serrallo. En 2010, el PGOU fue modificado para ampliar la superficie. Sin embargo, a pesar de que en 2022 el consistorio adquirió gran parte de los solares, los vecinos critican que estos «nunca han sido limpiados, aunque sí se han abierto expedientes a otros terrenos colindantes».

La asociación de vecinos de la playa de Almassora solicitó la limpieza de estos solares en 2023, advirtiendo que se han convertido en «focos de plagas como ratas, mosquitos, moscas e, incluso, jabalíes que afectan a las viviendas cercanas». / MEDITERRÁNEO
La asociación vecinal de la playa solicitó la limpieza de estos solares en 2023, advirtiendo que se han convertido en «focos de plagas como ratas, mosquitos, moscas e, incluso, jabalíes que afectan las viviendas cercanas». Además, en dichos terrenos hay construcciones abandonadas que agravan la situación. La respuesta del Ayuntamiento fue que se presupuestaría la limpieza en 2024. Sin embargo, los residentes se quejan de que hasta la fecha no se ha avanzado, lo que llevó a formalizar la queja ante el Síndic.
Respuesta municipal
El organismo dirigido por Ángel Luna admitió la reclamación y se dirigió al Ayuntamiento, que defendió estar actuando conforme a la normativa urbanística sobre parcelas públicas y privadas. El consistorio valoró que la limpieza completa de los terrenos requerirá unos 171.000 euros, cantidad a la que habría que añadir las actuaciones subsidiarias en propiedades privadas. Asimismo, señalaron que la limpieza se llevará a cabo cuando se tenga la partida presupuestaria adecuada.

Vecinos de la playa de Almassora denuncian las condiciones insalubres de varios terrenos. / MEDITERRÁNEO
Los vecinos critican la demora y resaltan que el consistorio conocía el estado de los terrenos desde 2022, cuando los adquirió. Temen que, en el mejor de los casos, la limpieza no se realice hasta 2025 y subrayan que no se han planteado medidas de mantenimiento a largo plazo. «Las hierbas y la suciedad reaparecen en seis meses», alertan los residentes.
Por ello, el Síndic insta al consistorio a adoptar las medidas necesarias «a la mayor brevedad posible».
Preguntado al respecto, desde el Ayuntamiento respondieron ayer que «están estudiando el tema para presupuestar la limpieza».
Suscríbete para seguir leyendo
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil