El objetivo es mitigar los efectos de las lluvias intensas
Burriana pone en marcha su segundo tanque de tormentas en lo que va de legislatura
Las obras para minimizar inundaciones en la plaza Sant Blai, con un valor de 830.000 €, se suman a los trabajos en la avenida Cardenal Tarancón

El tanque de tormentas permitirá optimizar el manejo de aguas pluviales en Burriana.
Burriana ultima los trámites para iniciar las obras que permitirán contar con dos tanques de tormentas en solo año y medio de legislatura. A los trabajos iniciados hace unas semanas en la avenida Cardenal Tarancón, dentro de la segunda fase de las tareas de la segunda fase del gran colector que construirán en esa zona, pronto empezarán más labores antiinundaciones en otro punto de la ciudad.
El equipo de gobierno (PP y Vox) dio a conocer este viernes que ha adjudicado la construcción de las obras de red de pluviales y tanque de tormentas en la plaza Sant Blai. Una intervención, para la que invertirán 829.999,98 euros en el total del proyecto (que cubre todas las fases de ejecución, desde la construcción y equipamiento del tanque), que resulta crucial para reducir el riesgo de inundaciones, especialmente en áreas residenciales y comerciales. Pavasal es la empresa que ejecutará las tareas.
Reutilización del agua de lluvia
Tras evaluar el sistema de alcantarillado de Burriana, se identificó una capacidad insuficiente en zonas bajas como la calle Barranquet y la plaza Sant Blai para gestionar episodios de lluvias intensas. Este proyecto contempla la construcción de un tanque de tormentas, una infraestructura que, junto con el gran colector de aguas pluviales, del cual ya han licitado dos tramos correspondientes a la avenida Cardenal Tarancón, permitirán un manejo más eficaz de los excedentes de agua.
Además, el nuevo sistema contribuirá a la reutilización del agua de lluvia para el riego de áreas verdes, sumando así valor ambiental y funcional a Burriana.
Este segundo tanque está diseñado para gestionar eficazmente las aguas pluviales en episodios de fuertes lluvias. En marzo, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) autorizó un punto de vertido en la zona, lo que permitirá verter al río Anna el exceso de agua directamente al río cuando el tanque esté lleno. Hasta ahora, el agua recogida desde el Pla y el Barranquet descendía a través de una canalización que, al saturarse, provocaba desbordamientos.
Ahora, evitarán que el excedente de agua se dirija hacia la zona marítima, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la gestión hídrica en la ciudad.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos