PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

L'Alcora centra la campaña del 25-N en el servicio telefónico 016

Bajo el lema ‘Un simple gesto puede cambiarlo todo’ pone el foco en esta herramienta para proteger a las víctimas de violencia de género

El acto de presetación de la campaña por el 25-N contó con la participación del alcalde de l’Alcora, la subdelegada del Gobierno en Castellón, la edila de Igualdad y representantes de la Guardia Civil y la Policía Local.

El acto de presetación de la campaña por el 25-N contó con la participación del alcalde de l’Alcora, la subdelegada del Gobierno en Castellón, la edila de Igualdad y representantes de la Guardia Civil y la Policía Local. / Javier Nomdedeu

L'Alcora

El Ayuntamiento de l’Alcora presentó este lunes la campaña conmemorativa del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, impulsada por el área de Políticas Inclusivas e Igualdad que encabeza Tica Pons. Bajo el lema Un simple gesto puede cambiarlo todo, la iniciativa pone el foco en el servicio 016, una herramienta clave para atender, brindar apoyo y protección a las víctimas.

Además, busca involucrar a toda la ciudadanía, subrayando la necesidad de un compromiso colectivo para erradicar esta lacra.

Así lo explicó el alcalde de la localidad, Samuel Falomir, en el acto de presentación, que contó con la participación la subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls; la edila de Políticas Inclusivas e Igualdad, Tica Pons; la teniente adjunta de la compañía de la Guardia Civil de Castellón, Ana Lastra; y la responsable de la Policía Local de l’Alcora en materia de género, Lorena Ojeda.

El primer edil destacó que la lucha contra la violencia de género es una materia prioritaria para el Ayuntamiento: «Nos preocupa y nos ocupa no solo cada 25-N, sino los 365 días del año». Falomir manifestó que «es una lacra que nos interpela a toda la sociedad y exige una respuesta contundente, coordinada y constante». 

Por su parte, la subdelegada resaltó que «la violencia de género continúa siendo hoy en día el exponente más claro de la desigualdad real que todavía hay entre hombres y mujeres en nuestra sociedad». García Valls puso sobre la mesa «cifras abrumadoras e insoportables, incompatibles con la democracia y que esconden las vidas truncadas de mujeres, de sus hijos e hijas, de sus familiares y de sus amigos».

Este año 2024 son ya 40 las mujeres asesinadas en España por violencia machista y, desde 2003, año en el que se comenzó a contabilizar de manera oficial, son 1.284 las asesinadas. 

«Con esta campaña queremos poner de relieve la necesidad de actuar. Una llamada al 016 puede marcar la diferencia en la vida de una mujer», apuntó Pons, que puso en valor el trabajo de la Guardia Civil y a la Policía Local dentro del protocolo Viogen para garantizar la seguridad de las víctimas.  

Tracking Pixel Contents