Convenio con la diócesis
El obispado cede dos ermitas «en ruinas» a El Toro para devolverlas a su esplendor
El Ayuntamiento anuncia que las levantará de nuevo y restaurará la parroquia de los Ángeles

El alcalde, José Arenes (en el centro), durante la firma del convenio. | MEDITERRÁNEO
Redacción
El alcalde de El Toro, José Arenes, firmó este lunes un convenio de colaboración con la diócesis de Segorbe-Castellón por el que la localidad obtiene la propiedad de las ermitas de Santo Domingo y Santa Lucía, y se compromete a restaurar el templo de Nuestra Señora de los Ángeles.
El acuerdo de donación que ha suscrito el primer edil con el párroco de la iglesia, Miguel Pedro León, y el vicario general de la diócesis, Javier Aparici, pretende «garantizar la pervivencia, protección y restauración del patrimonio vivo».
El acuerdo permite al Ayuntamiento obtener la posesión de dos ermitas que «hoy están en ruinas». «Queremos volver a levantarlas y que vuelvan a brillar. Son vestigios de nuestra historia», explica el alcalde. Además, se compromete a restaurar la parroquia y para ello se fija un periodo de diez años prorrogables en el caso de que sea necesario.
«La parroquia es un vestigio querido por nuestro pueblo y verlo tabicado es doloroso. Por eso nos planteamos colaborar con la diócesis a fin de no perder parte de nuestra historia», comenta.
Arenes es consciente de que el presupuesto del Ayuntamiento es «escaso y reducido», por lo que asegura que van a «luchar por la llegada de ayudas y subvenciones de todas las administraciones públicas», como ya han conseguido para rehabilitar el castillo.
En la parroquia, abrirán la ventana del baptisterio, que hoy permanece tabicada, además de rehabilitar la puerta principal del templo. Entre otros objetivos, el convenio establece también la reparación de los rejuntes de las piedras de las fachadas de la iglesia.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía