COMPETENCIA AUTONÓMICA
La Vall exige a la Generalitat la homologación de sus planes de emergencias
El consistorio ha aprobado la gestión ante incendios e inundaciones, pero falta el visto bueno del Consell, que esperan «desde hace varios meses»

Reunión municipal para analizar la situación de protección civil local y la actualidad de sus planes de emergencias. / MEDITERRÁNEO
Ximena Ortiz
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó aprobó en su momento los planes municipales específicos frente al riesgo de inundaciones e incendios, aunque no están homologados porque siguen en «fase de revisión por parte de la Conselleria de Justicia e Interior desde hace meses», razón por la que la alcaldesa, Tania Baños, pide «celeridad» en este trámite, para que «de inmediato» puedan implantarse.
Baños realizó estas declaraciones coincidiendo con una reunión de trabajo mantenida en el consistorio para «analizar la situación actual de protección civil frente a las emergencias en la Vall», en respuesta a lo sucedido en la provincia de Valencia.
En este encuentro se puso de manifiesto que la ciudad tiene en vigor desde el año 2021 el Plan Territorial Municipal frente Emergencias, que contempla los protocolos y medidas que deberían aplicarse en el caso de producirse incendios forestales, inundaciones, accidentes de transporte de mercancías peligrosas o incidentes industriales o químicos, incluso terremotos.
Atendiendo a ese documento, según reseña la alcaldesa, el 31 de octubre, con la activación de la alerta roja en la provincia de Castellón por lluvias extremas, se aplicaron «las medidas de prevención y protección de la población», como el cierre de centros educativos y la suspensión de la actividad en instalaciones deportivas, sociales, culturales y en la vía pública.
Baños defiende que la aplicación de los dos planes específicos pendientes contemplan acciones como la verificación de las infraestructuras, «que ya estamos realizando», la formación de los diferentes servicios implicados, la realización de simulacros y la información preventiva a la población, que tienen previsto llevar a cabo durante los próximos meses.
El equipo de gobierno considera que es indispensable que la ciudadanía «conozca las recomendaciones y consejos a seguir frente a los diferentes riesgos existentes en la Vall», porque con esa información serán conscientes de la necesidad de atender a las alertas y no asumir riesgos.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Una falla se derrumba en Burriana debido a la lluvia