Inversión de 5,6 millones para blindar un puerto de Castellón ante el cambio climático
La actuación, que cuenta con financiación europea, responde a la creciente frecuencia de fenómenos extremos, como el temporal ‘Gloria’ de 2020, que causó graves daños en el paseo y en la playa del Fortí

En el temporal marítimo ‘Gloria’ de enero del 2020, la zona del dique de levante tuvo que ser cerrada al paso peatonal por precaución y el tramo sur del paseo marítimo resultó muy afectado, así como la playa del Fortí, que en su parte sur concluye precisamente en este dique que separa la playa del puerto. / Javier Flores
La Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos ha sacado a licitación un ambicioso proyecto para reforzar el puerto de Vinaròs. La obra, valorada en 5,6 millones de euros, será cofinanciada en un 60% por fondos europeos y tiene un plazo de ejecución de 16 meses.
En marzo de 2022, y a petición de Puertos de la Generalitat Valenciana, la empresa de ingeniería Ingeomar, redactó un informe titulado Informe de Evaluación de la Seguridad de las obras de Abrigo de los puertos de la Generalitat Valenciana. Dicho informe concluye que “las estructuras de abrigo de Puertos de la Generalitat Valenciana han agotado en su mayoría la vida útil, y el diseño, que fue adecuado en el momento de la construcción de las obras, da lugar a estructuras infradimensionadas para las condiciones de oleaje y nivel del mar actuales y futuros".
En el caso del puerto de Vinaròs, en los cálculos que incorporan los informes previos se comprueba que el peso actual de las piezas es insuficiente para afrontar el actual nivel energético el oleaje, y por extensión los niveles de energía derivados de los efectos del cambio climático. De hecho, tal y como consta en los pliegos -a los que ha tenido acceso este periódico-, se ha comprobado el insuficiente peso de las piezas de escollera actuales, que conforman el manto resistente del dique de levante del puerto de Vinaròs, debiendo reforzarse con elementos de mayor peso para asegurar su futuro funcionamiento.
Actuaciones previstas
Entre las mejoras previstas destaca el refuerzo del talud del dique de levante con piezas de escollera, la creación de una berma de pie a lo largo de la estructura y la reparación de las juntas del espaldón con materiales de alta resistencia. Además, se reforzará el morro del dique con bloques de hormigón diseñados para absorber la alta energía de los temporales marítimos.

Imagen aérea del dique de levante, junto al puerto de Vinaròs. / MEDITERRÁNEO
El vicealcalde de Vinaròs, Juan Amat, expresó su satisfacción por esta inversión. «Es una muestra clara de que la Generalitat apuesta por las necesidades de nuestro municipio. Esta actuación no solo mejorará la seguridad frente a temporales, sino que también prepara al puerto para los desafíos del cambio climático», señaló.
La obra responde a la creciente frecuencia de fenómenos extremos, como el temporal Gloria de 2020, que causó graves daños en el paseo y la playa del Fortí.

En el temporal ‘Gloria’, la zona del dique de levante tuvo que ser cerrada al paso peatonal por precaución. / Javier Flores
Según expertos, el aumento del nivel del mar podría provocar episodios de inundaciones severas en el futuro, algo que estas actuaciones buscan mitigar. De hecho, la principal motivación de la actuación deriva de la alta probabilidad, según los escenarios previstos, que el aumento medio regional del nivel del mar relativo continuará a lo largo del siglo XXI, por lo que se prevé que los episodios de nivel del mar extremo que se producían una vez por siglo en el pasado inmediato se producirán, al menos, una vez por año en más de la mitad de las ubicaciones de los mareógrafos para el 2100.
El proceso de licitación ya está abierto y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 2 de enero. Una vez adjudicada, la intervención se enfocará en proteger la infraestructura portuaria y adaptarla a escenarios climáticos previstos para el siglo XXI.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos