PRESENTACIÓN
'L'Alcora, el lugar de las doce batallas', un repaso histórico sobre el pasado bélico y estratégico de l'Alcalatén
Vecinos y autoridades acompañan a su autor, Agustín Pacheco, en el acto en el que describe el contenido de este relato

El autor de libro junto al subdelegado de Defensa y las autoridades municipales de l’Alcora, encabezadas por el alcalde, Samuel Falomir. / JAVIER NOMDEDEU
El salón de actos de la Caixa Rural acogió este domingo la presentación del libro L’Alcora, el lugar de las doce batallas, en el que se hace hincapié de la importancia que tuvo la comarca de l’Alcalatén y su capital en la primera y tercera guerras carlistas.
Y es que en tan solo cuatro décadas, millares de hombres se enfrentaron en el mismo campo de batalla hasta en una docena de ocasiones. Un caso sorprendente, insólito e inadvertido hasta la fecha, en palabras del autor de este trabajo, Agustín Pacheco.
En el acto, conducido por Alonso Mezquita, han intervenido, además del propio autor, el concejal de Cultura, Carlos Esteban; y el alcalde, Samuel Falomir. Además, el presidente de la Caixa Rural alcorina, José Luis Esteban, entregó un detalle cerámico a Pacheco. A esta cita tampoco ha faltado el subdelegado de Defensa en Castellón, el coronel Moisés Izquierdo.
En esta obra, editada por el Ministerio de Defensa, el autor da cuenta de las motivaciones estratégicas y el obcecamiento táctico de algunos jefes militares que convirtieron a la capital de l’Alcalatén en un «matadero de mozos imberbes y curtidos veteranos procedentes de medio mundo», como explica el autor.

Asistentes a la presentación del libro en el local de Caixa Rural l'Alcora. / JAVIER NOMDEDEU
Se trata de un apasionante relato, en apariencia de carácter local, aunque colmado de ramificaciones internacionales e intrahistorias personales. Un texto hilvanado a base de multitud de fuentes primarias, españolas y foráneas, muchas de ellas inéditas, donde priman las experiencias personales de combatientes anónimos, en un intento de humanizar y poner rostro a los fríos hechos históricos.

Otro momento de la presentación del libro sobre las doce batallas que protagonizó l'Alcora. / JAVIER NOMDEDEU
Durante la presentación del libro, avalado por la experiencia de quien lo escribe y una minuciosa investigación, Agustín Pacheco ha subrayado la trascendencia de los datos que las nuevas fuentes de conocimiento, como la arqueología militar, «son capaces de aportar a la complicada ecuación en la que se ha convertido la ciencia de la historia».
Como especialista en mecánica de armas, Pacheco tiene la habilidad de contar de una forma didáctica y amena cómo se producen significativos avances en el campo de las armas.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía