ESTARÁ UBICADA EN EL APEADERO DE BETXÍ

Onda acelera los trámites para abrir la unidad de ITV antes del próximo verano

El pleno aprueba por unanimidad la cesión gratuita del terreno para ofrecer el nuevo servicio en un lugar «estratégico»

La línea móvil tendrá capacidad para inspeccionar hasta 1.000 vehículos al mes

El pleno aprobó la cesión del terreno para la futura ITV en Onda.

El pleno aprobó la cesión del terreno para la futura ITV en Onda. / Mediterráneo

Onda

El Ayuntamiento de Onda celebró este lunes la sesión plenaria ordinaria del mes de diciembre, en la que se aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día. Entre los más destacados, estuvo el dictamen para la cesión gratuita de un terreno municipal a la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval), lo que permitirá la instalación de una línea móvil de ITV en el municipio.

Prevén que la nueva unidad esté operativa en el primer semestre del próximo año, por lo que estaría en funcionamiento antes del verano. 

La unidad de ITV estará ubicada en el Apeadero de Betxí.

La unidad de ITV estará ubicada en el Apeadero de Betxí. / Mediterráneo

Hasta 1.000 vehículos al mes

El servicio de ITV tendrá capacidad para inspeccionar hasta 1.000 vehículos al mes, facilitando un servicio más ágil para los ondenses y vecinos de localidades cercanas. La línea móvil se ubicará en el Apeadero de Betxí, junto a la autovía CV-10, en un «emplazamiento estratégico», recalcan fuentes municipales. El solar, cedido por el Ayuntamiento, será asfaltado y preparado para garantizar un servicio eficiente y accesible. Además, contará con un contenedor habilitado como oficina para el personal de inspección.

La alcaldesa, Carmina Ballester, señala que «esta unidad móvil mejorará la comodidad y el acceso al servicio para nuestros vecinos y representa un primer paso hacia una solución permanente. Estamos trabajando para que esta instalación sea el inicio de un proyecto más amplio y duradero». 

Declaración institucional

Durante la sesión plenaria también se ratificó una declaración institucional en apoyo a las familias afectadas por la DANA, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de colaborar con otras administraciones para prevenir y mitigar los efectos de futuros fenómenos climáticos adversos. 

Asimismo, se dio luz verde al dictamen para la creación del Consejo Local y Zonal de Inclusión y Derechos Sociales del municipio de Onda, un órgano consultivo de participación comunitaria que tiene como objetivo principal asesorar y promover iniciativas en materia de servicios sociales. 

Este consejo será un espacio destinado a fomentar la cohesión y la inclusión social, contribuyendo al desarrollo y mejora de los derechos sociales y de la calidad de vida de los vecinos de la localidad.

Nuevos reconocimientos para Onda

Durante el pleno se realzaron dos nuevos reconocimientos que ha recibido Onda, reforzando su posición como referente en innovación y bienestar social. Los ediles de Proyectos Europeos, Vicent Bou, y de Servicios Sociales, Óscar Valero, trasladaron a los vecinos la satisfacción de recibir estos importantes galardones.

Por un lado, el proyecto de regeneración urbana de La Campaneta ha sido reconocido por la Unión Europea con el prestigioso Premio Urbact. Este laurel internacional destaca el impacto social y patrimonial de la iniciativa, convirtiéndola en un modelo de referencia para otras ciudades europeas que buscan combinar sostenibilidad y cohesión social.

Por otro lado, la Cátedra de Actividad Física y Oncología (CAFO) de la Universitat Jaume I ha premiado la apuesta del municipio por el programa destinado a pacientes oncológicos, cuyo objetivo principal es promover los beneficios del deporte en todas las etapas del cáncer, mejorando así su calidad de vida y recuperación. 

Tracking Pixel Contents