EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS ES DE 18 MESES
Sanitat licita por 9,1 millones el segundo centro de salud de Vinaròs: recibirá pacientes a partir del 2026
El centro contará con un Punto de Atención Continuada, Salud Mental, Medicina de Familia, Pediatría, Traumatología y Oftalmología

Recreación de cómo será el nuevo centro de salud de Vinaròs. / Javier Flores
La Conselleria de Sanitat ha sacado a licitación las obras de construcción del segundo centro de salud de Vinaròs con el fin de mejorar la asistencia sanitaria en esta ciudad y que se ubicará en la avenida de Leopoldo Querol. La licitación se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y ha salido por importe de 9,1 millones de euros.
El centro contará con una superficie construida de más 3.000 metros cuadrados, que incluirá los servicios de Medicina Familiar y Medicina Pediátrica, además del recurso de Salud Mental, que actualmente se encuentra en el Hospital Comarcal.

Otra recreación del futuro centro de salud de la capital del Baix Maestrat. / Mediterráneo
Amplia cartera de servicios asistenciales
En concreto, la obra consiste en la construcción de un nuevo edificio situado en parcela sita en sector sur 17 de Vinaròs y con una superficie construida de 3.217,50 metros cuadrados y 487,50 de espacios exteriores, con capacidad suficiente para albergar una amplia cartera de servicios asistenciales. El plazo de ejecución de la obra, una vez se tramite la adjudicación, es de 18 meses, por lo que está previsto que entre en funcionamiento en 2026.
En este sentido, Sanitat, que aprobó este proyecto en abril de 2024, responde así a una demanda de la población de Vinaròs desde el año 2017 dada la necesidad de ampliar los recursos sanitarios en esta localidad con el objetivo de garantizar la mejor atención sanitaria.
De esta manera, el nuevo centro sanitario va a estar dotado de un Punto de Atención Continuada para la atención de urgencias. Además, contará con consultas de Medicina de Familia, Pediatría y una Unidad de Salud Mental. En cuanto a las áreas asistenciales, dispondrá de una zona para Extracciones y Tratamientos, así como otro espacio destinado a especialidades como Traumatología y Oftalmología.
Por último, dispondrá de un área de recepción, una zona administrativa, un espacio destinado a los vestuarios y para descanso del personal, además de un almacén y servicios generales.
La puesta en funcionamiento de este centro sanitario dotado de especialidades médicas va a permitir ofrecer una atención sanitaria de calidad a los ciudadanos de Vinaròs y evitará el desplazamiento de los pacientes para la atención en determinados servicios asistenciales.
Además, la Conselleria de Sanidad está gestionando diversas actuaciones para ampliar la dotación de recursos sanitarios en Vinaròs. De hecho, está previsto la construcción de un nuevo edificio destinando a la atención a la Salud Mental, que contará con un helipuerto.
Por otra parte, se va a llevar a cabo la ampliación del Hospital Comarcal de Vinaròs, dotado con 18 consultas externas más y un quirófano para cirugía mayor ambulatoria.
Valoración del Ayuntamiento
El vicealcalde, Juan Amat, ha destacado que esta nueva infraestructura sanitaria “ayudará a descongestionar el actual centro de la calle del Arcipreste Bono, así como el Hospital Comarcal, lo que supondrá mejorar la asistencia sanitaria en Vinaròs”.
Amat también ha culpado al anterior gobierno de PSOE y Compromís de no haberlo hecho posible en dos legislaturas. “Ante las múltiples promesas incumplidas de anteriores gobernantes se pone en valor la política discreta, seria y eficaz de aquellos que cumplen con Vinaròs. La publicación en el DOUE de la licitación de las obras del segundo centro de salud, por más de 9 millones de euros, es una magnífica noticia para esta ciudad, que pone de manifiesto que ahora sí, Vinaròs es tenida en cuenta en Valencia ”, ha señalado.
En este sentido, el vicealcalde de Vinaròs ha destacado que “se pone en valor la privilegiada y eficaz comunicación que tenemos desde el gobierno local con el Gobierno de la Generalitat que ha permitido atender demandas históricas del municipio que, como ésta, eran pospuestas año tras año hasta éste momento”.
Amat ha concluido que “la Generalitat de Mazón vuelve a demostrar su compromiso con Vinaròs, justo una semana después de haber anunciado una inversión de más de 5,6 millones de euros en el puerto, lo que nos convierte en uno de los municipios de la provincia que mayor inversión capitaliza del Consell”.
En su visita a Vinaròs a mediados de julio, el conseller de Sanitat, Marciano Gómez, ya anunció la licitación de este nuevo centro sanitario antes de concluir el año y destacó que la previsión es que esté en funcionamiento en la anualidad 2026-2027, y también una inversión de dos millones de euros en la ampliación del hospital comarcal con 18 consultas externas de traumatología, ginecología y otras especialidades y un quirófano para cirugía mayor ambulatoria.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego