PRODUCCIÓN ARTESANA
Quesos de Catí ‘regala’ el mejor sabor de l’Alt Maestrat
La cooperativa obtiene el más alto reconocimiento internacional a su calidad

Quesos de Catí dispone de una plantilla integrada por un total de 36 profesionales y 29 son mujeres. / MEDITERRÁNEO
R. D. M.
Se acercan las fechas navideñas y qué mejor momento para disfrutar del mejor queso artesano y ecológico que se elabora en Catí, en la comarca de l’Alt Maestrat. Quesos de Catí elabora un queso artesano con las recetas de antaño, aprovechando al máximo las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Tanto es así que la cooperativa sigue sumando premios por su apuesta por la calidad. En este caso, ha obtenido tres medallas en los The World Cheese Awards: oro, para el queso tronchón de oveja; plata, para el queso romero de cabra; y bronce, para Pell Florida de Cabra. Además, ha obtenido el primer premio de la IX Feria del Queso de Montanejos, con Pasta Prensada Oveja, y la plata, en los premios Cincho 2024, con Vall de Catí.
Su máximo responsable, Miquel Vives, destaca que estos premios «son el reflejo del cariño y el esfuerzo que ponemos en cada queso, siempre apostando por lo auténtico».
Actualmente, Quesos de Catí mantiene tres líneas de producción: quesos de cabra, de oveja y quesos ecológicos de cabra. Vives señala que, desde 2004, «somos los únicos productores de este tipo de queso ecológico de cabra en toda la Comunitat Valenciana y uno de los pocos en el ámbito nacional. Además, Vives destaca que una de sus prioridades es «buscar un nicho de negocio que nos permita diferenciarnos con un producto de calidad».
Por este motivo, fueron de los primeros en sumarse a la marca Castelló Ruta de Sabor, están acreditados con el DECA de Artesanía de la Comunitat y cuentan con una planta solar térmica para precalentar el agua para las labores de elaboración y limpieza.
Ejemplo de gestión
Desde su creación hace ya más de dos décadas, Quesos de Catí ha logrado convertirse en un ejemplo de cómo la buena gestión y la apuesta por la calidad permiten mantener a flote proyectos del sector primario.
Dispone de una plantilla de 36 profesionales, 29 mujeres. Recogen leche de cabra y oveja de 14 ganaderos de la comarca y cuentan con dos queserías ubicadas en Catí y Morella, así como dos ganaderías propias con 1.500 cabras. La suma de los socios y otros productores del entorno alcanza las 8.000 cabezas, lo que supone una producción anual de 1,6 millones de litros de leche de cabra y oveja.
Las elaboraciones de Quesos de Catí son reconocidas mundialmente. Y es que la quesera cuenta con más de 60 premios en concursos nacionales e internacionales, como los World Cheese Awards (2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018, 2021, y fue reconocida en 2013 con la medalla Súper Oro), o la Feria del Queso Artesano de Montanejos 2021. En la última edición, celebrada en Newport (Gales) en 2022, logró cuatro medallas. La especialidad de queso de cabra al romero fue galardonada con la medalla de oro.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos