El presupuesto concedido ronda los dos millones de euros
El barrio Toledo de la Vall d'Uixó sale a la calle para exigir a Educación las obras de su colegio
El proyecto del Lleonard Mingarro, incluido en el plan 'Edificant', está aprobado hace año y medio, y desde entonces esperan a que la conselleria aporte 120.000 euros más

Mediterráneo
Convocados por la asociación de vecinos del barrio Toledo y el AMPA del CEIP Lleonard Mingarro, familias y alumnado, con el apoyo del Ayuntamiento de la Vall d'Uixó, se han manifestado este martes por la tarde a las puertas del centro para exigir a la Conselleria de Educación que desbloquee las obras de reforma del centro, incluidas en el plan Edificant y listas para su ejecución desde hace un año y medio, aunque paralizadas por una cuestión económica.
La alcaldesa, Tania Baños, junto a los manifestantes, recordó que el consistorio cumplió hace meses con su parte de la gestión de este proyecto, de acuerdo con los mecanismos establecidos para las obras financiadas con el Edificant, en este caso con un presupuesto que ronda los dos millones de euros, pero «cuando se estaba redactando el proyecto, se comprobó que hacían falta 120.000 euros más y así se solicitó a la conselleria».

La alcaldesa, Tania Baños, ha encabezado la manifestación en el barrio Toledo. / Mediterráneo
"Solo pedimos lo que es justo para el barrio"
La modificación se solicitó hace más de un año y medio, y a día de hoy, asegura, no hay respuesta alguna. «Solo pedimos lo que es justo para el barrio», señaló Baños, al tiempo que incidió en que la movilización también pretende ser una defensa «firme y claro por el plan Edificant y por la educación pública y de calidad».
La munícipe remarcó que «para los vecinos de este barrio, llevar a sus hijos al colegio Lleonard Mingarro debe ser la primera opción y no tener que plantearse llevarlos a otro barrio porque su escuela es más nueva o tiene mejores condiciones», concluyendo que «los colegios son el motor de cualquier ciudad» y este tipo de bloqueos y retrasos tienen consecuencias negativas no solo para los alumnos, sino para el barrio en su conjunto, según criticó.

Otra foto de la manifestación. / Mediterráneo
Manifiesto reivindicativo
Varios alumnos del Lleonard Mingarro leyeron un manifiesto en el que incidieron que la suya era una movilización «pacífica y reivindicativa» que busca evidenciar que las obras previstas son «urgentes y necesarias» porque en la actualidad su escuela «no tiene las condiciones adecuadas para recibir una educación de diez».
Enfatizaron que «el barrio está unido» en esta demanda, y aunque comprenden «que estas cosas tardan», su colegio es el resultado «de la lucha de nuestros padres y nuestros abuelos», de ahí que hayan decidido hacer público «un grito unido para que las obras se realicen en tiempo y forma».
El proyecto incluye la reconstrucción de su aulario de infantil, la reforma de los baños del edificio de primaria y la renovación de las redes de alcantarillado y suministro de agua potable, así como la ampliación del comedor y la cocina y la instalación de un ascensor.
Suscríbete para seguir leyendo
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos