OCTAVA EDICIÓN DEL MONTAJE
El belén a tamaño real más popular de Castellón vuelve a superarse: "Es el más logrado que he hecho nunca"
El recorrido elaborado por Juanvi López incorpora muchas novedades, aunque la más destacada es la recreación de la Cartuja de Valldecrist

Recorrido fotográfico por el belén a tamaño real de Altura: así es por dentro /
Aunque no se marcaba el reto de superar el listón del año pasado, el belenista Juanvi López ha conseguido en la octava edición de su popular belén a tamaño real de Altura "subir un peldaño más". Su creación vuelve a ocupar un año más la calle del Portillo y esta vez lo hace más que nunca como embajador del rico patrimonio de este municipio del Alto Palancia. "Es brutal, el más logrado y currado que he hecho nunca", confiesa.

Réplica de la cartuja de Valldecrist. / Mediterráneo
Y es que si el año pasado era una réplica del conocido monasterio de Petra (Jordania) el elemento que más destacaba por su espectacularidad, ahora ha decidido que esa construcción predominante sea la Cartuja de Valldecrist, la gran joya arquitectónica de Altura. "Lo hago para acercar y dar a conocer al visitante los encantos que atesora el pueblo, ya que el tiempo que invierten los asistentes en el belén no lo pasan conociendo esos otros atractivos", comenta su autor.
Por ello, tras un arduo trabajo de documentación y horas tomando medidas en el monasterio real, ha recreado el claustro y su grupo escultórico, que es a lo que más mérito le da, ya que "es algo que la gente no conoce, ya que no se puede ver hoy en día, solo existe en fotos", comenta. Para ello, ha contado con la inestimable ayuda de su hijo, el artista fallero Isaac López, que se ha encargado de modelarlo en 3D.

Grupo escultórico. / Mediterráneo
Visitas nocturnas narradas
Otro elemento novedoso es que, por primera vez, realizará visitas nocturnas narradas, en las que combinará efectos especiales, iluminación y sonido gracias al apoyo de una empresa audiovisual. Durante este recorrido comentado, que narrará la mujer del belenista, explicarán a los asistentes los detalles y el simbolismo de cada escena que recrea el belén.

Horario de las visitas narradas. / Mediterráneo
A lo largo y ancho de los 500 m² por los que se extiende el belén, otras novedades son la incorporación de tres edificios de dos alturas (hasta ahora el único recinto con más de una planta era el molino), más personajes (hay unos 15 o 20 en total) y más camellos junto a los Reyes Magos. "Aunque el Ayuntamiento me hubiera dado más espacio si lo hubiera pedido, al estar en vía pública, solo quería ocupar mi calle. Hay nuevos elementos, pero está todo muy condensado para intentar que el recorrido esté lleno de cosas", desgrana.

Foto de la inauguración del belén. Su creador, Juanvi López, aparece disfrazado de fraile junto a la alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez. / Mediterráneo
Una parte de la recaudación, para los afectados por la dana
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión pedirá a los visitantes un donativo de 1 euro a la entrada del belén para costear y sufragar los gastos de la elaboración. Una parte de la recaudación que obtenga irá para ayudar a los afectados por la dana.

Público visita el belén de altura. / Mediterráneo
Implicación tras su accidente
Juanvi López sufrió un accidente durante el proceso de creación del belén, mientras operaba con una sierra circular, que casi le deja sin una mano. Un percance que hizo que la implicación y la colaboración de todo su equipo salieran a relucir más que nunca, y que han permitido que el belén luzca su mejor resultado hasta la fecha.
Horario del belén
Aunque esté al aire libre, este año restringirá las visitas por la noche debido a los episodios de vandalismo que ha sufrido en ediciones anteriores con la instalación de una puerta para prohibir el paso. El belén puede visitarse de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 durante todas las navidades.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa
- Costas mejora el acceso a la playa del parque de Amplàries en Orpesa