LAS OBRAS OBLIGARÁN A CERRAR LAS INSTALACIONES DE JUNIO A SEPTIEMBRE

Almassora modernizará su piscina por 750.000 € con fondos europeos

Será el primer recinto de la Comunitat con un sistema innovador de monitoreo y análisis de rendimiento en tiempo real, además de tener vestuarios adaptados

Fachada de la piscina municipal de Almassora, que experimentará el año que viene una importante reforma.

Fachada de la piscina municipal de Almassora, que experimentará el año que viene una importante reforma. / Mediterráneo

Almassora

Almassora modernizará su piscina municipal gracias a la importante subvención otorgada por el Consejo Superior de Deportes para mejorar y optimizar instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El plan asciende a 748.935,31 euros, de los que el importe subvencionado es de 445.887,62, el 59,5% del total. La intervención la dividen en tres lotes referidos a la mejora energética, la accesibilidad de los vestuarios y la implantación del sistema Nagi Smartpool.

Tecnología pionera

La empresa en cuestión cuenta con certificado de exclusividad de esta tecnología pionera, de manera que la piscina de Almassora será la primera instalación de este tipo en toda la Comunitat Valenciana en implantarla. Se trata de un sistema innovador de monitoreo y análisis de rendimiento en tiempo real, a través de un pequeño dispositivo que se coloca en las gafas o el gorro de natación, que proporciona una supervisión constante de la piscina, alertando al personal de cualquier situación potencialmente peligrosa, mientras que también enriquece la experiencia de nado al ofrecer datos detallados sobre el rendimiento de los nadadores.

«Apostamos por tecnología pionera, por integrarla en los servicios públicos para mejorar su calidad y aumentar los recursos al alcance de los vecinos», explica el edil de Deportes, Paco Soriano. 

En cuanto a la mejora energética, contemplan la sustitución de dos calderas y su monitorización, implantar un sistema de climatización en la sala polifuncional y en el gimnasio y su control centralizado, reparación de vasos de las piscinas y mejora de su aislamiento térmico, condensador para deshumectadora y gestión de control remoto, monitorización y gestión de todos los consumos del edificio e instalar luces led.

¿Cómo quedarán los abonos?

Para poder llevar a cabo todas estas acciones de mejora, siguiendo las recomendaciones de los técnicos municipales, el Ayuntamiento ha decidido cerrar temporalmente la piscina desde el mes de junio al de septiembre. Por tanto, los usuarios podrán realizar el abono mensual o el trimestral referido a enero, febrero y marzo de 2025. A los vecinos con el abono anual domiciliado, que pagan el importe fraccionado (60%-40%), les harán la correspondiente compensación cuando se proceda al cobro del segundo pago fraccionado.

Único proyecto de la provincia beneficiado

Por su parte, el concejal de Fondos Europeos y Hacienda, José Claramonte, ahonda en la importancia de esta subvención del Consejo Superior de Deportes, dado que de los 1.320 proyectos presentados en el conjunto de toda España solo han seleccionado 132, entre ellos el de Almassora. Es el único de los 17 municipios de la provincia que optaba a esta convocatoria que ha sido beneficiado. 

Tracking Pixel Contents