PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS
Burriana aprueba la hoja de ruta para mejorar la red de alcantarillado
El pleno también aborda en una moción la situación del sector pesquero local con el rechazo a la reducción de días de pesca

Foto del pleno de este jueves en Burriana. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de Burriana aprobó este jueves el plan director de agua potable y alcantarillado, un documento que marca la hoja de ruta para mejorar la red de la ciudad durante los próximos cinco años.
Este plan, adjudicado a Facsa, será elaborado en colaboración con los servicios técnicos municipales e incluirá una actualización del plan anterior, integrando las obras realizadas en los últimos años, las prioridades actuales y una planificación detallada para el futuro.
Entre las actuaciones previstas hasta el año 2029 destacan los sistemas de drenaje pluvial, como los Tornillos de Arquímedes y los tanques de tormentas de la avenida Cardenal Tarancón y Barranquet, así como la red separativa en las áreas de Quarts de Calatrava, Escorredor y Pere IV. El alcalde, Jorge Monferrer, destacó que «este plan es una herramienta esencial para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos, clave para el futuro de Burriana».
En el ámbito social, se acordó la renovación de las bases para los Premios Dia de la Dona, una iniciativa que busca reconocer la labor de las mujeres en diversos ámbitos. Estas bases, que fueron actualizadas previamente en 2019 y 2020, han sido modificadas para garantizar su adecuación a las necesidades actuales y potenciar su relevancia de cara a la próxima edición.
Contrato del alumbrado
Otro punto relevante del pleno fue la formalización del contrato para el suministro de energía eléctrica y el mantenimiento del alumbrado público para 2025, que será gestionado por Ferrovial Construcción S.A. a partir del 1 de enero del próximo año. Asimismo, se aprobó la prórroga del contrato de limpieza de colegios públicos, la piscina municipal cubierta y otras dependencias municipales, adjudicado a Serveo por 994.085 euros.
Por otra parte, el pleno abordó en una moción la situación del sector pesquero local, manifestando un firme rechazo a las medidas de la Comisión Europea que pretenden reducir los días de pesca de arrastre de 130 a 27 al año. El Ayuntamiento insta al Gobierno a adoptar una postura clara en defensa de los pescadores y solicitó apoyo económico a las administraciones autonómica y nacional para paliar los efectos de esta normativa. El primer edil Monferrer estimó que «estas decisiones reflejan nuestro compromiso con la protección del sector pesquero».
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa
- Costas mejora el acceso a la playa del parque de Amplàries en Orpesa