La Cooperativa Sant Josep de Burriana celebrará su 120º aniversario con imagen renovada

La marca 'Naturem' refleja el espíritu de modernización de la entidad a lo largo de los años

El acto reúne a autoridades, socios y tejido social de la ciudad

Presentación de la marca 'Naturem' de la Cooperativa Sant Josep de Burriana

Isabel Calpe

Burriana

La Cooperativa Sant Josep de Burriana celebrará en el 2025 sus 120 años de historia y lo hará con un importante cambio de imagen.

Este miércoles, la entidad presentó en sociedad Naturem, una nueva marca que refleja la transformación que la cooperativa ha experimentado en las últimas décadas y que, según afirmó su presidente, José Montoliu, simboliza «el futuro que queremos para nuestra entidad y por supuesto, para Burriana».

El acto reunió a representantes institucionales, socios y buena parte del tejido social de la ciudad. Entre los asistentes estuvieron el alcalde, Jorge Monferrer, y el secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, quienes destacaron la importancia de la cooperativa en la economía local y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos a lo largo de su historia. 

Desde la entidad destacaron que la apuesta por la marca Naturem es mucho más que un cambio de imagen. Se trata del reflejo de un modelo que combina modernidad y tradición para adaptarse a las necesidades actuales sin olvidar las raíces. Desde el año 2000, la cooperativa ha diversificado su actividad con la incorporación del supermercado, la gasolinera, el centro de lavado, servicios de telefonía, seguros y jardinería.

Según explicó Montoliu, estos servicios han sido la acción más importante llevada a cabo por la cooperativa, «pensando siempre en nuestros socios y clientes, para aportar economía, calidad y garantía». 

Apuesta por la citricultura

No obstante, la agricultura sigue siendo una pieza clave para la cooperativa. En este sentido, lideran el proyecto Nuleta, una iniciativa que busca revalorizar la variedad clemenules, emblema de la citricultura local. Este proyecto también incluye la recuperación de tierras productivas que habían caído en desuso, así como la exploración de nuevos cultivos como el olivo, el aguacate, variedades tradicionales de hortalizas y el desarrollo de técnicas sostenibles como un insectario de Cryptoleamus. 

En esta línea, la cooperativa ha adquirido recientemente una alquería y un huerto en las Alqueries del Ferrer, que se convertirá en un centro de interpretación para dar a conocer la historia, la cultura y el patrimonio citrícola de la ciudad. 

Otro de los grandes ejes de trabajo de la cooperativa es la sostenibilidad. En este ámbito, destaca la creación de una comunidad energética, un proyecto abierto a toda la ciudadanía y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento.

El director de la cooperativa, Juanvi Moros, valoró la nueva imagen como reflejo de la filosofía actual de la entidad, agradeciendo el apoyo constante de la sociedad. El evento concluyó con la proyección de un vídeo sobre la nueva marca y los valores que representa, seguido del encendido del nuevo rótulo y una foto de familia que marcó este momento histórico, con el afán de que este día pueda ser recordado dentro de otros 120 años como un legado para el futuro. 

Tracking Pixel Contents