Con los votos a favor del PP y el ‘no’ del Vox y el PSPV
Peñíscola gestionará 25 millones en 2025 con el Centro de Estudios de nuevo como proyecto clave
Las cuentas crecen de forma significativa (cerca de siete millones) e incluyen inversiones destacadas del plan de sostenibilidad turística, como el parking disuasorio o la peatonalización de la costa sur

Foto del pleno extraordinario de Peñíscola, este jueves por la mañana, en el que el equipo de gobierno (PP) sacó adelante su presupuesto para el 2025. | MEDITERRÁNEO
Peñíscola aprobó este jueves en un pleno extraordinario su presupuesto para el 2025, que asciende a un total de 24.953.890 euros. El montante crece de forma notable (casi siete millones) respecto al ejercicio actual (18.263.307) y salió adelante gracias a la mayoría absoluta del equipo de gobierno (PP). El PSPV-PSOE y Vox votaron en contra, aunque cabe reseñar que una concejala socialista y el edil de Compromís no asistieron a la sesión.
Dentro del capítulo de inversiones, un año más sobresale por encima de las demás la partida reservada a un proyecto estratégico y clave para la localidad, como es la construcción del nuevo ayuntamiento en el recinto del Centro de Estudios, a la que consignan 3,38 millones. Es una iniciativa que viene copando los planes municipales de los últimos años y que en 2025 esperan que puedan acelerar.
Para la rehabilitación de las instalaciones, el Ayuntamiento cuenta con un convenio de colaboración con la Generalitat, mediante el cual la administración autonómica abonará más de tres millones a lo largo de varias anualidades. El primer pago se hará efectivo este próximo año, cuando, presumiblemente, dará comienzo la obra.
Otra de las grandes inversiones es la adecuación del Camí de la Capelleta, con 1,46 millones.
A esos proyectos más cuantiosos se suman los estipulados dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, como la construcción de un párking disuasorio, por 1,1 millones, y la peatonalización de la costa sur, con 525.912 euros.
La intención es que tanto las inversiones enmarcados en el programa turístico como la construcción del nuevo ayuntamiento comenzarán a lo largo del 2025.
También realzan entre las inversiones previstas para el ejercicio los 300.000 euros de la ampliación del cementerio municipal o los 268.000 para el pabellón.
Las principales inversiones
Centro de Estudios: 3.377.020,67 €
Camí de la Capelleta: 1.460.000 €
Párking disuasorio: 1.111.422,82 €
Peatonalización costa sur: 525.912 €
Ampliación cementerio: 300.000 €
Pabellón: 268.000 €
Alumbrado: 175.000 €
Inversión nueva en parques infantiles: 120.000 €
Reforma edificios municipales: 95.000 €
Reposición en mobiliario de playas: 85.000 €
Bolardos y pavimentación: 83.046.96 €
Reurbanización casco antiguo: 80.000 €
Camí Assagador de la Creu: 80.000 €
Párking subterráneo: 60.000 €
Pavimentación vías públicas: 60.000 €
Instalaciones de mejora en el colegio: 60.000 €
Polideportivo: 60.000 €
Hardware: 51.000 €
No subirán ni IBI ni basuras
Una de las medidas destacables de las cuentas es que el Ayuntamiento no subirá el IBI ni la tasa de basuras. «Seguimos apostando por no incrementar la presión fiscal a la ciudadanía, optando por trabajar desde la eficiencia en la gestión para ofrecer los mejores servicios y realizar las inversiones más productivas sin que ello suponga ahogar las economías de las familias», argumenta el alcalde, Andrés Martínez. Además, pone en valor «el hecho de haber conseguido liquidar los préstamos contraídos para el pago de sentencias urbanísticas heredadas», que «han condicionado la confección de los presupuestos municipales durante la última década y este año, por fin, trabajamos en un presupuesto sin este condicionante».
Por otro lado, contemplan las propuestas de los presupuestos participativos. Algunas son la colocación de un cartel de bienvenida señalizando la entrada a Peñíscola (500 euros), una campaña de concienciación sobre echar agua a los orines de perros (3.500), las extraescolares en el CEIP Jaime Sanz en horario de 15.00 a 17.00 horas (10.000 euros) o el estudio para ensanchar el vial que une el camino La Volta con la rotonda del Camí Vell (50.000). La redacción de este último proyecto todavía no está lista, pero la realizarán con la incorporación de remanentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Este pueblo de Castellón lanza una ruta para saborear los mejores almuerzos
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340