LAS CUENTAS DUPLICARÁN LAS DEL EJERCICIO ACTUAL

Moró da luz verde a un presupuesto récord de 15,5 millones para el 2025: es el más elevado de su historia

La puesta en marcha del nuevo colegio y la residencia de mayores, los proyectos claves

Visita a las obras de la residencia de Moró.

Visita a las obras de la residencia de Moró. / Mediterráneo

Sant Joan de Moró ha aprobado para el ejercicio de 2025 un presupuesto histórico que, con un total de 15.481.877 euros, supone para las arcas municipales una cifra récord que duplica ampliamente a la de 2024.

Según ha explicado el alcalde, Vicente Pallarés, “se trata del presupuesto más elevado de nuestra historia que, sin suponer una carga añadida para nuestros vecinos y vecinas, nos permitirá acometer actuaciones clave para nuestro desarrollo futuro, como la puesta en marcha del nuevo colegio y la residencia de la tercera edad”. Dos iniciativas que, durante los últimos años, han sido una prioridad para el gobierno local y que experimentarán un impulso definitivo durante los próximos meses.

Para ello, el municipio contará con financiación de entidades como la Generalitat, que, a través de los planes Edificant y Convivint, respectivamente, permitirán la llegada a Moró de 5.700.000 euros para acometer los trabajos del centro educativo y de 6.424.474,10 euros para la residencia de mayores.

En ese sentido, el alcalde ha destacado la “apuesta del equipo de gobierno, con el voto en contra de PSPV y Compromís, por abordar de manera ambiciosa y efectiva la puesta en marcha de infraestructuras sociales y educativas, que reflejan el compromiso de este gobierno municipal con el bienestar de nuestros vecinos y el futuro de nuestra localidad”.

Otras inversiones destacadas

Por otro lado, en el capítulo de las inversiones presupuestadas para el próximo año también destacan actuaciones como la ejecución de la obra que se ha adjudicado recientemente para habilitar el paso-badén del Barranco de la Viuda entre Sant Joan de Moró y l’Alcora por un importe total de 106.475,30 euros, así como el 50% de la anualidad del Plan Impulsa, que asciende a 144.749,50 euros.

A su vez, también se ampliarán las infraestructuras deportivas con la construcción de dos nuevas pistas de pádel, se habilitarán nuevas zonas verdes, se acometerán los trabajos de pavimentación del Mas de Botja, lo que permitirá dar solución a una antigua petición vecinal; además de poner en marcha el colector del alcantarillado de la avenida de Borriol.

“Se trata de unas cuentas que con las que, desde el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento y la mejora de los servicios públicos de nuestra localidad y, en ese sentido, seguiremos trabajando con determinación para seguir avanzando en esta línea de cara a los próximos meses”, ha valorado el alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés.

Tracking Pixel Contents