Benicàssim prepara la transformación del recinto de festivales para 2025
El Ayuntamiento adjudica la redacción del proyecto por 110.500 euros, que definirá las bases para modernizar el espacio, con alumbrado led, carril bici y un pabellón para eventos durante todo el año
Benicàssim iniciará el 2025 con la mirada puesta en uno de sus proyectos estrella, la remodelación del recinto de festivales, entre otros importantes planes para modernizar la ciudad. El Ayuntamiento apura los últimos días del año adjudicando la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de la urbanización sostenible del recinto de festivales. El trabajo recae en la empresa Comaypa SA, con un presupuesto definitivo de 110.539,76 euros (impuestos incluidos), lo que supone una baja económica para las arcas públicas de 32.276,47 euros, respecto al importe base de licitación.
El plan incluirá nuevas zonas verdes, alumbrado led, suelo drenante, carril bici y un pabellón. El proyecto definirá todos los detalles respecto a las inversiones que el consistorio planea hacer en el espacio, con el objetivo de modernizarlo y relanzarlo como un recinto referente en España, que pueda acoger eventos durante todo el año, gracias a la inyección de dos millones de euros de los fondos europeos Next Generation.
Un total de siete empresas presentaron sus ofertas en el proceso de concurso público para optar a este trabajo, que definirá las bases de la remodelación de este gran espacio destinado a conciertos. Varias de ellas quedaron excluidas del procedimiento, por ser anormalmente bajas sus ofertas, y también se desestimaron las alegaciones presentadas por la mercantil Urbanistas Ingenieros S.A. Vetges Tu i Mediterrània S.L.P., declarando válida la adjudicación.
Plazos
Ahora, la empresa Comaypa SA tendrá un plazo para ejecutar la redacción del proyecto de cuatro meses, según contemplan las bases publicadas de la licitación.
No obstante, el acuerdo tendrá una duración desde el día de su formalización en documento administrativo hasta el 30 de junio de 2026. Y es que el convenio incluirá, aparte de la redacción del proyecto (incluyendo el estudio geotécnico), la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud en la fase de ejecución de los trabajos. La remodelación tendrá una duración de siete meses y se pretende que esté terminada antes de mayo del 2026, teniendo en cuenta los trámites municipales y autonómicos necesarios para iniciar las intervenciones, así como las posibles paradas durante el transcurso de festivales, si así lo decide el Ayuntamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Tremendo susto en los 'bous al carrer' de Xilxes
- Sant Antoni 2025 en Castellón: fechas y programación
- El 06766, segundo premio del Niño, reparte 750.000 euros en Alcalà
- Homenajean a un juez de paz de Castellón tras 16 años de servicio: 'Es una pieza clave en la historia del pueblo
- Benicàssim dispara su crecimiento y rompe la barrera de los 20.000 habitantes: ¿qué cambios conlleva?
- Costas ajustará el carril peatonal de Orpesa para salvar la playa verde
- Las multitudinarias jornadas del pincho abren la Festa de la Carxofa de Benicarló