L'Alcora se lleva la mayor aportación del 2% Cultural en toda España: 3,3 millones para la Real Fábrica

El castillo palacio de Beatriz Borja en Castellnovo también consigue subvención

Una de las acciones más relevantes es recuperar el edificio tal y como es en la foto más antigua conocida.

Una de las acciones más relevantes es recuperar el edificio tal y como es en la foto más antigua conocida. / Javier Nomdedeu

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, invertirá 80,16 millones de euros en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico español, en el marco del programa 2% Cultural. Entre ellos hay dos de Castellón, y uno, la Real Fábrica de l'Alcora, se lleva la mayor aportación de toda España.

En concreto, como consta en la relación remitida por el Ministerio, para la recuperación del edificio fundacional (1726-1727) de la Real Fábrica de Loza y Porcelana se destinarán 3,3 millones de euros, lo que supone el 75% del coste total de las obras. La otra actuación prevista en la provincia es la segunda fase de la consolidación y rehabilitación del castillo palacio de Beatriz de Borja en Castellnovo, para el que se invertirán 450.000 euros.

Al respecto de la partida destinada a la Real Fábrica de l'Alcora su alcalde, Samuel Falomir, señala que es "un hito histórico para el patrimonio de l'Alcora" y, además, el "subsidio más alto" que jamás ha recibido el municipio por parte del Gobierno central.

Herramienta de conservación

El programa 2% Cultural es la principal herramienta de la Administración General del Estado para garantizar la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de España, priorizando la generación de actividad, creando empleo y regenerando los entornos urbanos o rurales.

La resolución beneficia a monumentos ubicados en trece comunidades autónomas y Melilla, con la siguiente distribución:

  • Andalucía, 17,9 millones de euros
  • Aragón, 3,24 millones de euros
  • Castilla-La Mancha, 4,2 millones de euros
  • Castilla y León, 10 millones de euros
  • Catalunya, 15,95 millones de euros
  • Madrid, 218.000 euros
  • Comunitat Valenciana, 7,55 millones de euros
  • Extremadura, 2,45 millones de euros
  • Galicia, 4,91 millones de euros
  • Illes Balears, 562.000 euros
  • La Rioja, 1,81 millones de euros
  • Melilla, 580.000 euros
  • Euskadi, 2,93 millones de euros
  • Región de Murcia, 7,67 millones de euros
Tracking Pixel Contents