ACTO EMOTIVO EN EL EDIFICIO POLIFUNCIONAL
Avel·lí Corma hace historia al convertirse en el primer Hijo Predilecto de Moncofa
El alcalde entrega al prestigioso científico esta distinción, quien destaca el apoyo de sus padres para llegar tan alto en el mundo de la investigación
Dan la medalla de la ciudad a la SUM Santa Cecilia y el 'pilotari' Antonio Jorques 'Antoniet'
Moncofa vivió este sábado una de las jornadas más especiales de su historia al proclamar por primera vez un Hijo Predilecto. Será el laureado vecino Avel·lí Corma, uno de los científicos-investigadores más reconocidos a nivel internacional.
En el mismo acto, que tuvo lugar en un engalanado edificio polifuncional, también hicieron entrega de la medalla de la ciudad a la Societat Unió Musical Santa Cecilia (SUM) y al pilotari Antonio Jorques, conocido como Antoniet.
El reconocimiento que recibió Corma de manos del alcalde, Wences Alós, se suma a los numerosos premios que ha obtenido por su brillante trayectoria en el mundo de la investigación. Pero ser Hijo Predilecto de su Moncofa natal es "especial". En su discurso, Corma recordó que siempre lleva detrás el nombre del municipio. "Pero poder llegar a ser lo que soy se lo debo a mis padres que, sin duda alguna, han sido las personas que, con su esfuerzo, me han guiado para alcanzar altas metas en el mundo de la investigación", confesó.
Banda con 113 años de historia
La concejala de Cultura, Ilenia Begnozzi, fue la encargada de hacer entrega de la medalla de la ciudad a la SUM Santa Cecilia, distintivo que recogió su presidenta, María Claudia Franch. Hay que remarcar que esta entidad musical, cuenta con 113 años de historia y, desde su creación lleva la bandera de primera entidad cultural y musical de Moncofa, ensalzando el nombre de la localidad en todos los acontecimientos musicales en los que participa.
“La SUM llevará siempre este distintivo en el corazón, porque durante todos sus años de historia, han sido muchas las familias que han formado parte de esta entidad musical y gracias a todos los músicos, esta medalla ya es historia para la SUM”, ha destacado la presidenta.
Un almassorí arraigado a Moncofa
Por su parte, Arancha Igual, concejala de Deportes, hizo entrega de la medalla de la ciudad a Antonio Jorques, que sigue siendo recordado por la excelente calidad que ha mostrado en su trayectoria. Este deportista se ha paseado por los mejores trinquetes de la Comunitat Valenciana y, aunque es oriundo de Almassora, tras cinco décadas asentado en Moncofa, también ha llevado el nombre del municipio por todas las canchas en las que ha disputado partidas de pilota.
Para Antonio Jorques, "es un verdadero honor recibir la medalla de la ciudad que lleva el nombre de todos mis vecinos y es una mención que siempre recordaré”.
400 asistentes presenciaron este acto que contó con la presencia del conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus; la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, el eurodiputado Vicent Marzà, el síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos o los alcaldes de Almassora (María Tormo) o l'Alcora (Samuel Falomir).
Discurso del alcalde, Wences Alós: "Unos logros que nos inspiran a todos"
"Este sábado fue un día de inmenso orgullo para un pueblo que celebra en uno de sus hijos más ilustres, el trabajo y la dedicación de los cuales han puesto el nombre de nuestra tierra en el mapa del conocimiento mundial. Avel·lí, tus logros en la ciencia y otros campos, nos inspiran a todos, y este premio, no es solo un reconocimiento a tu brillante trayectoria, sino también una oportunidad para mirar hacia el futuro.
En tú vemos no solo al científico excepcional, sino al ejemplo perfecto que, desde un pequeño gran rincón del mundo, se pueden conseguir grandes cosas. Y ese mensaje es especialmente importante para nuestros niños y niñas. Ellos, que hoy miran con admiración a este escenario, tienen que saber, que el futuro está lleno de posibilidades, eso sí, si trabajan con pasión, curiosidad y esfuerzo, tal como tú lo has hecho.
Tu dedicación nos enseña que la ciencia no solo es un camino hacia el conocimiento, sino también una herramienta para construir un mundo mejor, más justo y sostenible. Queremos que tu trayectoria, sea una inspiración porque las nuevas generaciones se atrevan a soñar en grande, a innovar y a buscar soluciones para los desafíos que enfrentaremos en nuestra sociedad.
Avel·lí, en nombre de Moncofa, te agradezco para mostrarnos que no hay límites para el que podemos conseguir. Quisiera que este premio sea un símbolo de nuestro respeto, gratitud y admiración. Eres un ejemplo, que el futuro no es una cosa que simplemente esperamos, sino algo que construyamos juntos, con visión, esfuerzo y esperanza.
Gracias por ser un faro para Moncofa, y especialmente para los más pequeños, quienes, ahora saben que cualquier sueño puede hacerse realidad y a los cuales me gustaría hoy, nombrar, quienes ha venido a acompañar y apoyar al nuestro querido premiado Avel·lí, la pequeasamblea, un nuevo organismo formado por el futuro de nuestra sociedad, los niños, a quienes quiero agradecer su presencia y animar a seguir los pasos del nuestro querido premiado"
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Todos los conciertos del Día de las Paellas de Benicàssim: Horas y ubicación
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Fallece el conocido empresario y ganadero de l'Alcora Fernando Peña
- El chascarrillo de Eugeni Alemany sobre un bar de Castellón que ha provocado revuelo entre los ciclistas