Puesta en valor de la truficultura
La I Feria navideña de la trufa y del producto del Alto Palancia atrae a más de 300 personas a Barracas
Barracas celebra una jornada gastronómica y de venta de proximidad con la participación de más de 20 paradistas, gracias a una subvención del Patronato de Turismo
El Ayuntamiento de Barracas ha organizado la primera Feria navideña de la trufa y del producto del Alto Palancia este sábado, 28 de diciembre, gracias a una subvención del Patronato de Turismo de la Diputación de Castellón.
El evento ha reunido a más de 20 paradistas de productos de proximidad y ha reunido a más de 300 asistentes en el polideportivo municipal para poner en valor la truficultura de la zona y el resto de los productos de la comarca del Palancia. La jornada ha sido inaugurada por el Vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez, la Presidenta de la Mancomunidad del Alto Palancia, Jéssica Miravete, el diputado provincial, Sergio Fornás, y el alcalde de la localidad, Antonio Salvador.
“La Diputación de Castellón y el Patronato de Turismo llevamos años trabajando en apoyar la gastronomía y, en sinergia, la producción de productos agroalimentarios, fundamentales para mantener vivos nuestros pueblos de interior. Este tipo de eventos son fundamentales para apoyar a estos sectores”, ha explicado durante su intervención el Vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez.
Lucha contra la despoblación
La jornada ha contado con venta directa de trufa fresca, productos derivados de la trufa y otros productos de la comarca del Alto Palancia como aceite, nueces, miel o cerveza artesanal. Representantes de las asociaciones de truficultores de Castellón y Teruel han debatido sobre el papel de la truficultura en la lucha contra la despoblación y el cocinero Kike Peris, del Restaurante Randurias de Jérica, ha realizado una demostración de aplicaciones de la trufa negra en la gastronomía.
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Un restaurante de un pueblo de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Toda una comarca de Castellón ya no puede ver el fútbol en los bares: 'Ahora nos tenemos que juntar en Teruel
- Una librería de Castellón echa el cierre tras un siglo de actividad
- Tremendo susto en los 'bous al carrer' de Xilxes
- Los actos centrales de la Festa de la Carxofa de Benicarló: toda la programación
- Nueva etapa para una carnicería de Castellón con más de 50 años de historia
- La Generalitat se rebela contra los deslindes: “Con la ley de Costas trataremos de poner freno a casos como el de Torre la Sal”