La inversión total ronda los tres millones de euros
La Vall d'Uixó aprueba una primera dotación de 722.400 euros para el futuro parque acuático
La empresa municipal Emsevall, que gestiona el paratge de Sant Josep, ha aprobado en el último consejo de administración del año su presupuesto del 2025, que incluye la reserva para iniciar las obras
En el último consejo de administración del año, la empresa municipal Emsevall, de la que dependen, entre otros servicios, la gestión de les Coves y el paratge de Sant Josep, aprobó sus cuentas para el 2025, en las que se incluye una reserva de 722.401 euros para el inicio de las obras de construcción del futuro parque acuático.
Ya lo avanzó la alcaldesa de la Vall, Tania Baños, cuando confirmó la adjudicación de la redacción del proyecto técnico. La previsión del equipo de gobierno es que en verano puedan iniciarse los trabajos, para que, a la mayor brevedad posible, la ciudad pueda contar con estas instalaciones de ocio estival.
Esta primera dotación presupuestaria permitirá acometer la primera parte de la intervención, con la «ejecución de las actuaciones previas y la urbanización de los terrenos», según explicó.
Inversión con préstamo
En cuanto al resto de la inversión, cuantificada en casi 2,9 millones de euros, la alcaldesa indicó que la intención es «formalizar durante el año 2025 una operación de endeudamiento», que permita financiar el coste total de la obra.
Con la parte económica ya definida, los pasos administrativos y técnicos siguen su tramitación. Hace apenas diez días, el Ayuntamiento confirmaba que se había mantenido la primera reunión con el equipo de arquitectura al que se le adjudicó la redacción del proyecto de ejecución, por un importe de 143.990 euros.
Baños señaló que tienen hasta el mes de marzo para presentar el documento, que el consistorio deberá aprobar. Será entonces cuando se procederá a licitar la ejecución de las obras, con un plazo de ejecución de 15 meses, a partir del momento de la contratación.
Si no se acorta ese tiempo inicialmente previsto, la finalización de la construcción podría alargarse durante el verano del 2026, por lo que, cabría la posibilidad, de que el parque acuático no pudiera abrir sus puertas hasta el verano del año siguiente, aunque al tratarse de una planificación a futuro, podría suceder que, si se avanzara en la adjudicación de las obras, pudieran acortarse esos 15 meses.
Lo apuntó Baños a mediados de diciembre: «El mejor escenario es que durante los meses de verano los trabajos estuvieran en marcha» y con ese objetivo se va a trabajar desde el gobierno local y los departamentos técnicos.
El propósito final, como tantas veces ha defendido la alcaldesa, es que el parque acuático se convierta en un servicio más a disposición de los vecinos y un atractivo adicional a les Coves para el turismo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Toda una comarca de Castellón ya no puede ver el fútbol en los bares: 'Ahora nos tenemos que juntar en Teruel
- Una librería de Castellón echa el cierre tras un siglo de actividad
- Los actos centrales de la Festa de la Carxofa de Benicarló: toda la programación
- Nueva etapa para una carnicería de Castellón con más de 50 años de historia
- Un donut de alcachofa y unas 'botas de barro': los dos mejores pinchos de la Festa de la Carxofa en Benicarló
- Un pequeño pueblo de Castellón transforma una estación en ruinas en un museo del ferrocarril