Movimientos geológicos desplazan una pedanía entera de Castellón

Alarma entre los vecinos por la aparición de grietas de 3 centímetros

La filtración de agua en el subsuelo, que debilita la estabilidad del terreno, posible causa 

Imágenes de varias grietas detectadas en el interior y exterior de la pedanía de Ortells, en Morella.

Imágenes de varias grietas detectadas en el interior y exterior de la pedanía de Ortells, en Morella. / Javier Ortí

Ortells, la pedanía de Morella con una treintena de habitantes censados, ha experimentado movimientos geológicos que han desplazado el núcleo de viviendas provocando grandes grietas en bastantes edificaciones. 

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas ha realizado un informe preliminar que confirma que «el movimiento es generalizado y no se limita a puntos concretos». Entre las causas principales apuntan a filtraciones de agua en el subsuelo, lo que agrava aún más la preocupación de los vecinos.

Las grietas son muy palpables en el interior de las casas.

Las grietas son muy visibles en el interior de las casas. / Javier Ortí

El informe subraya que, además de las grietas visibles en las casas, existe un desplazamiento amplio en el terreno que afecta al núcleo urbano en su conjunto.

Principal hipótesis

Según los expertos, una de las hipótesis principales para explicar el fenómeno es la filtración de agua en el subsuelo, lo que habría debilitado la estabilidad del terreno.

Dos vecinos señalan una de las grietas dentro de una vivienda.

Dos vecinos señalan una de las grietas dentro de una vivienda. / Javier Ortí

Estas filtraciones podrían estar relacionadas con la infraestructura hídrica de la zona, incluyendo los pozos utilizados por los residentes.

"La situación es insostenible"

Los vecinos afirman que la situación ha empeorado en los últimos años. En este sentido se pronuncia Inma Grau: «Hace seis años que vivimos en Ortells. Cuando compramos la vivienda había alguna grieta pequeña, que reparamos. Apenas seis meses después, se volvieron a abrir y actualmente tienen 3 centímetros. Algunas incluso salen a la calle. La situación es insostenible».

«Otro problema asociado son las viviendas deshabitadas que se están deteriorando a causa de las grietas y la falta de reparaciones de urgencia», detalla Grau. 

Acciones prioritarias a seguir

La situación requiere una intervención urgente para garantizar la seguridad de los habitantes y la estabilidad de las estructuras afectadas. Ante la magnitud del problema, han definido varias acciones prioritarias. En primer lugar, los vecinos se han organizado para llevar a cabo un conteo de las viviendas que cuentan con pozos en sus terrenos para identificar posibles fugas o problemas en el sistema de captación de agua subterránea.

Paralelamente, Aguas de Morella ha recibido el encargo de revisar el flujo de agua que entra y sale de los pozos para detectar posibles anomalías. 

La situación ha creado preocupación entre los vecinos.

La situación ha creado preocupación entre los vecinos. / Javier Ortí

Como segunda medida plantean realizar un estudio en profundidad, que podría prolongarse más de seis meses, para identificar con mayor precisión las causas y trazar un plan de acción con soluciones definitivas. 

Visita institucional

Este viernes visitaron la pedanía el alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa; el edil del PP y vecino de Ortells, Jesús Lecha; y el director general de Administración Pública, José Antonio Redorat, junto a ingenieros del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas.

De izquierda a derecha, Bernabé Sangüesa, José Antonio Redorat y Jesús Lecha.

De izquierda a derecha, Bernabé Sangüesa, José Antonio Redorat y Jesús Lecha. / Javier Ortí

"Desde la Generalitat vamos a estar al lado de los vecinos y de los pueblos más pequeños que tienen grandes necesidades y menos medios", destacó Redorat.

Tracking Pixel Contents