REPORTAJE

Los mejores belenes de Benicarló, en una peculiar ruta

Un total de 20 pesebres, de características muy variadas, se muestran a vecinos y visitantes hasta el próximo 6 de enero, aunque hoy ha tenido lugar una Volta pels pessebres especial, con música incluida.

Vídeo: Los mejores belenes de Benicarló, en una peculiar ruta

Alba Boix

Si de algo puede presumir la ciudad de Benicarló, en cuanto a las actividades que se llevan a cabo en torno a las fiestas de Navidad y Reyes, es su ruta por los belenes del municipio, una de sus iniciativas más características.

Y es que asociaciones y vecinos particulares elaboran sus particulares nacimientos y los abren al público para que puedan ser visitados por toda la ciudadanía. Se trata de un evento cultural que invita a vecinos y visitantes a recorrer un total de 20 pesebres, así como también el belén monumental ubicado en el Mucbe, que destaca por ser una fiel recreación histórica de Benicarló.

La ruta incluye belenes de diversos estilos, desde los tradicionales hasta los más modernos o los costumbristas, creados por artistas locales y aficionados, que se pueden visitar hasta el 6 de enero en horario de 18.00 a 20.30 horas, excepto hoy 31 de diciembre y el próximo 5 de enero.

Los emplazamientos de los belenes a visitar en Benicarló.

Los emplazamientos de los belenes a visitar en Benicarló. / MEDITERRÁNEO

Y dentro de la agenda navideña benicarlanda, hoy mismo se ha celebrado la Volta pels pessebres, un recorrido que estuvo amenizado por la charanga Els Indultats y que contó con la organización de la Comisión de Fiestas y la asociación belenística Baix Maestrat. La comitiva estuvo encabezada por la reina de las fiestas, las damas de su corte de honor y las autoridades municipales.

Panderetas y zambombas

Y, como cada año, el Ayuntamiento invitó a la participación de vecinos y vecinas en esta ruta con panderetas y zambombas. Los pesebres están distribuidos por toda la ciudad y señalizados con un cartel luminoso de Betlem. 

Los belenes a visitar se localizan en las calles José Antonio Valls Subirats, Olivella, de Prades, Cabanes, Montejurra, del Cristo del Mar, de Francisco Pizarro, Mayor, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, de Santo Tomás, de Alcalá de Xivert, de Ramón y Cajal, de la Clapisa y de César Cataldo, así como también en la avenida Maestrat y las plazas de San Bartolomé y del Emperador Carlos I. Y a ellos se suma el que se habilita en las instalaciones del instituto La Salle. 

Tracking Pixel Contents