EN LOS VIALES DE UN ESPACIO DE DESARROLLO URBANÍSTICO

Vecinos de un pueblo de Castellón claman contra la "invasión" de autocaravanas

Pese a contar con un espacio para estos vehículos, sus usuarios aparcan en las calles

Desde el consistorio aseguran que se trabaja para combatir esta problemática

El vecino David Sales señala las calles donde estacionan las autocaravanas, a escasos metros de donde construye su vivienda.

El vecino David Sales señala las calles donde estacionan las autocaravanas, a escasos metros de donde construye su vivienda. / M. Á. SÁNCHEZ

El boom de las autocaravanas se está convirtiendo en un auténtico problema en muchos municipios castellonenses, especialmente en los costeros. Un problema que empieza a colmar la paciencia de vecinos en localidades como Moncofa. Al respecto, uno de esos ciudadanos es David Sales, quien denuncia la «pasividad del Ayuntamiento, a la hora de regular la supuesta ordenanza para este tipo de vehículos» que, en los últimos meses, inundan literalmente los viales de la zona del desarrollo urbanístico de Belcaire Norte.

Sales explica que, en la actualidad, se está construyendo una vivienda y, «a diario, me encuentro autocaravanas, que más bien parecen camiones y autobuses, estacionados en la zona próxima a mi futura nueva casa». Este vecino asegura no entender «porque no se adentran en el espacio habilitado para el estacionamiento de estos vehículos, que en su día construyó el consistorio».

Imagen del estacionamiento habilitado para autocaravanas en Moncofa.

Imagen del estacionamiento habilitado para autocaravanas en Moncofa. / M. Á. SÁNCHEZ

Este ciudadano incide en que «se supone que tienen que utilizar la zona de aparcamiento creada para ellos, donde también tienen la posibilidad de vaciar el agua sucia y recargar los depósitos de agua limpia. Pues bien, estando esta zona con bastante espacio libre, deciden estacionar su vehículo en los viales del entorno». Y añade que «desconozco el motivo, pero la normativa indica que solo pueden estacionar y estar un máximo de 48 horas. Y al respecto, los propietarios de estos vehículos sacan todo tipo de enseres para encontrarse bien cómodos y, en numerosos casos, están como mínimo una semana o, incluso, 10 días».

Acciones desde el consistorio

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Interior de Moncofa, José María Andrés, hace hincapié en que esta «es una situación que tratamos de combatir, de manera que la Policía Local patrulla por la zona para tratar de que los usuarios de estos vehículos cumplan la ordenanza. Entendemos que el problema no es fácil de resolver, pero vamos a poner todos los medios necesarios, para que los propietarios, accedan a estacionar su vehículo en la zona habilitada».

Sin embargo, para Sales, la problemática se da «porque los agentes de la Policía Local no acuden para explicar a los usuarios de las autocaravanas la normativa, y soy testigo de que no hacen nada y esto se va de madre». E insiste en que «no hay derecho a que las autoridades municipales no tomen cartas en el asunto y más en la época actual que estos turistas vienen de Europa, buscando buen clima y como nadie les niega nada, estacionan su vehículo donde les parece y pasan las estancias que ellos consideran necesario».

Para este vecino, «hay que tener altura de miras y pensar en las personas que hemos hecho un gran esfuerzo económico para construir una vivienda y ahora nos encontramos que el día que esté terminada, tendremos a nuestro alrededor un escaparate de vehículos que no cumplen la ley, pero que se les permite hacerlo».

Y reclama a la Policía Local que «no miren hacia el otro lado y den una solución a este problema».

Tracking Pixel Contents