Hoja de ruta económica

Orpesa destina 2,3 millones para inversiones y las duplica en un año

Los proyectos del 2025 priorizan las obras que favorecerán una localidad más eficiente y sostenible, con mejoras en la red de alumbrado y del agua

La alcaldesa de Orpesa, Araceli de Moya, en una visita a la red de riego de la playa verde de Amplàries.

La alcaldesa de Orpesa, Araceli de Moya, en una visita a la red de riego de la playa verde de Amplàries. / Eva Bellido

Orpesa

Orpesa duplicará la cantidad que destinará a inversiones reales con su presupuesto 2025, con 2,3 millones de euros, respecto al 1.193.960 del 2024. «Esta cifra permitirá seguir en la línea de transformar la localidad para que sea mucho más eficiente y sostenible», anuncia la alcaldesa, Araceli de Moya. Contemplan proyectos de renovación de alumbrado u optimización de la red del agua. Cabe recordar que las cuentas del presente ejercicio ascienden a 24.783.227,59 euros, respecto a los 21.281.000 del pasado año. 

Del dinero para inversiones, un 65% procede de recursos propios y casi 800.000 euros se obtendrán de subvenciones de otras instituciones, para financiar actuaciones como la renovación del alumbrado en diversas zonas y la sustitución del riego de Amplàries.

Respecto a la intervención en Amplàries, abarcará toda la playa verde y propiciará el ahorro de agua, ya que debido a averías en las tuberías se registran fugas, que generan hasta el 80% de pérdidas en tramos de la infraestructura. El Ayuntamiento adjudicó el pasado mes de octubre estas obras a la empresa Alvac SA. «Este paso refleja el compromiso de Orpesa con el impulso de infraestructuras que mejoren la gestión de recursos naturales tan preciados como el agua», afirma la munícipe. Más de la mitad de la obra de alrededor de 500.000 euros está subvencionada por el plan Impulsa de Diputación.

Una cantidad similar, de más de medio millón de euros, se empleará en sustituir el alumbrado público de más zonas de Orpesa por tecnología led, lo que conllevará un importante ahorro energético.

Depósitos de agua

Otros 500.000 euros se reservan a la adecuación de los depósitos de agua potable en la zona del Balcó Bombí y Camaró, solucionando problemas históricos de suministro. Asimismo, se incluyen 150.926,41 para las obras de conexión de los depósitos del casco urbano con las urbanizaciones de la zona sur, que realmente están cuantificadas en alrededor de un millón de euros. Estas han sido paralizadas, de momento, mientras se estudia dónde se puede construir el depósito que había planificado en el proyecto en una zona verde de la urbanización El Balcó.

El presupuesto del capítulo de inversiones reales contempla también los 161.530,11 euros necesarios para llevar a cabo la obra del cierre del canal de la Illeta. Una actuación que los expertos indican que es «fundamental» para la regeneración de la playa Morro de Gos, que no para de desangrarse en los últimos años, perdiendo arena a gran velocidad desde la borrasca Gloria, que destrozó parte de la escollera hace cinco años.

Aunque la licitación de estos trabajos en el litoral quedó desierta, sin ninguna empresa interesada, el equipo de gobierno trabaja en realizar una adjudicación directa para agilizar al máximo la obra.

Además, se construirán nuevos nichos para ampliar el cementerio municipal durante este año.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents