SEIS AÑOS REABIERTA
Benicàssim consolida Villa Elisa como espacio de eventos culturales y bodas
Además de exposiciones, conferencias y encuentros, el edificio modernista suma medio centenar de ceremonias matrimoniales desde el año 2021

El consejo de administración de Reciplasa se celebró en Villa Elisa, en Benicàssim. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Benicàssim ha conseguido en los últimos años convertir y consolidar a Villa Elisa como un recinto abierto a la ciudadanía. Y es que este 2025 será el sexto año en que este emblemático edificio modernista esté de nuevo disponible para el uso público, con una creciente apuesta por ser escenario de exposiciones de arte, conferencias, congresos y encuentros profesionales, convirtiéndolo en un foco de intercambio de conocimiento y cultura.
De hecho, desde el consistorio señalan que durante el pasado ejercicio del 2024 se celebraron allí alrededor de 50 eventos de esta índole. Además, también fue escenario de reuniones de distintos organismos e instituciones, como las celebradas por el equipo de gobierno de la Diputación de Castellón, en julio; o la del consejo de administración de la empresa pública Reciplasa, en agosto.
«Logramos que el palacete municipal de Villa Elisa abriera de nuevo sus puertas en 2019 tras una profunda remodelación y rehabilitación. Desde entonces este enclave se ha convertido en referente, albergando exposiciones de pintura de reconocido prestigio, así como acontecimientos culturales y encuentros profesionales, promoviendo además la desestacionalización del destino turístico de Benicàssim, destaca la alcaldesa, Susana Marqués.
Por su parte, la concejala de Cultura, Rosa María Gil, añade que «esta emblemática construcción, ubicada en primera línea de playa del paseo Pilar Coloma, brilla de nuevo como en sus mejores tiempos». Y añade: «Estamos ultimando la agenda de exposiciones para el 2025 que ha empezado con la muestra de obra de Perceval Graells bajo el título Ferides de Sal y que estará abierta hasta el 16 de febrero. Además, seguimos recibiendo gran interés por parte de asociaciones profesionales y entidades educativas y culturales por desarrollar actividades dentro de este excepcional inmueble».
Celebración de bodas
Por otro lado, la edila Gil hace hincapié en que, desde el 2021 y tras 15 años sin realizarse bodas en Villa Elisa, «ya son 50 las parejas que han elegido este edificio modernista como escenario para inmortalizar uno de los días más importantes de sus vidas».
Y es que, el atractivo patrimonial y turístico de Villa Elisa no pasa desapercibido para quienes deciden celebrar una boda civil.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Benicàssim no tendrá chiringuitos en Pascua, pero ya hay 10 ofertas para abrirlos en verano