Representación teatral

Un pueblo de Castellón recupera una tradición de Sant Antoni tras 15 años

Un grupo de jóvenes reaviva la ‘Funció’, que será el 17 y 18 de enero en la plaza País Valencià 

Imagen de la última representación de la ‘Funció de Sant Antoni’.

Imagen de la última representación de la ‘Funció de Sant Antoni’. / Mediterráneo

Un grupo de jóvenes reaviva en Canet lo Roig la tradicional Funció de Sant Antoni tras 15 años sin representaciones. Esta obra teatral, con guión propio de la localidad del Baix Maestrat, recrea la vida del santo. Las últimas ediciones se celebraron en 1994, 2002 y 2010.

La alcaldesa, María Ángeles Pallarés; y el concejal de Fiestas, Borja Pla, destacan su satisfacción por esta recuperación. «Es una obra singular que forma parte de nuestro patrimonio cultural y festivo, y es emocionante ver a los jóvenes tan implicados», afirma Pallarés.

Pla avanza que las funciones serán el 17 de enero, a partir de las 21.00 horas, y el 18 de enero, a las 19.00 horas, en la plaza País Valencià. «Es vital recuperar celebraciones, especialmente siendo las primeras del año», remarca el edil.

El cronista Vicente Meseguer resaltaba en su libro La fiesta y función de San Antonio en Canet lo Roig (2002) que esta cita simboliza la esencia del patrimonio folclórico local.

Respecto a la fiesta de Sant Antoni, los preparativos arrancarán el 11 de enero con la tala del pino y el montaje del escenario y la barraca. Por la tarde, habrá foguerada y reparto de chocolate. El viernes 17, a las 21.00 horas, se recibirá a los funcionarios en el ayuntamiento, seguido de la primera función a las 21.30 horas. 

El sábado 18 comenzará con misa y procesión, a las 11.00 horas, la bendición de animales y reparto de rollets. A las 19.00 horas será la segunda función teatral y, a las 22.00 horas, la cena de hermandad en el local polivalente. La jornada concluirá con el sorteo del cerdo de Sant Antoni, baile y discomóvil.

Tracking Pixel Contents