En el recuerdo

'La Chunga': La dama del flamenco y la pintura, con un legado eterno también en Castellón

La artista falleció el pasado viernes y tenía vinculación con la capital del Baix Maestrat

Sus lazos eran a nivel familiar y por crear un cartel para el concurso nacional de cocina de langostino

Mariano Castejón, ‘La Chunga’ y el entonces alcalde, Javier Balada, en el año 2005, cuando la artista diseñó el cartel del concurso de Vinaròs.

Mariano Castejón, ‘La Chunga’ y el entonces alcalde, Javier Balada, en el año 2005, cuando la artista diseñó el cartel del concurso de Vinaròs. / Javier Flores

Micaela Flores Amaya, conocida artísticamente como La Chunga falleció el pasado viernes a los 87 años de edad. La vinculación de esta artista con Vinaròs viene de lejos, por lazos familiares y por su pasión por la pintura. Diseñó, incluso, un cartel para el concurso de cocina aplicada al langostino de la capital del Baix Maestrat .  

Su hijo, Luis Gonzalvo, residió muchos años en Vinaròs y regentó una joyería artesanal, ubicada en la calle San Francisco.

En el año 2005, La Chunga diseñó el cartel para promocionar el certamen nacional culinario dedicado al langostino vinarocense. Durante varias ediciones siguientes, sus imágenes sirvieron de portada de las publicaciones de promoción turística del municipio. 

Además, el trofeo que se entrega a los ganadores, los denominados Langostino de Oro, Langostino de Plata y Langostino de Bronce, también es diseño de esta artista. Aparte de su conocido legado flamenco era también muy amante de la pintura, de un naif luminoso y lleno de color que demostraba su entusiasmo por la vida.

Tracking Pixel Contents