Balance del 2024
Más de 3 millones de la Unión Europea impulsan proyectos turísticos y patrimoniales en Onda
El consistorio ha recibido también más de 1,3 millones de euros en subvenciones autonómicas para iniciativas clave
El Ayuntamiento de Onda cierra el año 2024 con un balance positivo en la atracción de subvenciones europeas, que suman un total de 3.014.385 euros. Estas ayudas han permitido financiar proyectos estratégicos que combinan el desarrollo turístico, la sostenibilidad y la puesta en valor del patrimonio histórico del municipio.
Entre las subvenciones más destacadas se encuentra la financiación para la transformación de la ladera del Castillo de Onda, con un importe de 2.965.710 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation). Este proyecto busca convertir la ladera en un espacio accesible y de uso turístico, revalorizando uno de los principales símbolos históricos de la ciudad.
Además, Onda ha recibido 48.675 euros del mismo fondo para el proyecto CERAMITUR, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), que tiene como objetivo promover la cerámica como una experiencia turística sostenible y digital.
En esta línea, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha destacado: “Estas ayudas reflejan la capacidad de Onda para atraer recursos europeos y convertirlos en proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”. “Seguiremos trabajando para que nuestra ciudad sea un referente en sostenibilidad, patrimonio y turismo”, ha añadido.
Subvenciones autonómicas
El Ayuntamiento de Onda ha recibido 1.311.207,77 euros en subvenciones de la Generalitat Valenciana y otros organismos autonómicos durante 2024, destinadas a proyectos sostenibles, sociales y de mejora urbana.
Entre las principales ayudas destaca la rehabilitación de la antigua fábrica La Campaneta, con 200.000 euros, que transformará este espacio en un pulmón verde para la ciudad. Asimismo, el proyecto de digitalización del parking de caravanas ha recibido 85.854,74 euros, permitiendo la implementación de sistemas inteligentes para mejorar su gestión.
En sostenibilidad, se han obtenido 99.936 euros para instalar sistemas de autoconsumo solar en el Pabellón Municipal, el Museo del Azulejo y el Colegio Monteblanco. Además, la modernización del Mercado Municipal ha contado con 41.445 euros para la instalación de luminarias LED y claraboyas. Por otro lado, se han destinado 23.730,73 euros a la accesibilidad en el Parque Baltasar Rull y 15.051,37 euros para la prevención de incendios forestales en Riu Sonella.
Las áreas industriales de Onda también se han beneficiado con 383.036,40 euros del IVACE, destinados a la mejora de competitividad en tres zonas empresariales clave. Finalmente, se han recibido 55.657,80 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para reforzar la igualdad y combatir la violencia machista.
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Un restaurante de un pueblo de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Toda una comarca de Castellón ya no puede ver el fútbol en los bares: 'Ahora nos tenemos que juntar en Teruel
- Una librería de Castellón echa el cierre tras un siglo de actividad
- Tremendo susto en los 'bous al carrer' de Xilxes
- Los actos centrales de la Festa de la Carxofa de Benicarló: toda la programación
- Nueva etapa para una carnicería de Castellón con más de 50 años de historia
- La Generalitat se rebela contra los deslindes: “Con la ley de Costas trataremos de poner freno a casos como el de Torre la Sal”