FONDOS EUROPEOS
Nules y Moncofa se alían para optar a una subvención de 10 millones y unir sus playas
Trabajan codo con codo para realizar inversiones conjuntas que disminuyan o eliminen el riesgo de inundaciones
Presentarán la documentación a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
Los ayuntamientos de Nules y Moncofa han decidido unir esfuerzos para tener las mismas oportunidades que las ciudades más grandes a la hora de optar a fondos europeos. Según han confirmado sus respectivos alcaldes, David García y Wences Alós, sus consistorios llevan «varios meses trabajando de forma conjunta» en los proyectos que confían que puedan financiar a través de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).
En el caso de Nules, entre las obras que el gobierno local confía en poder ejecutar con el dinero de Europa está la postergada peatonalización del centro urbano, un proyecto que también se contemplaría en Moncofa. Otro objetivo común es realizar inversiones que disminuyan o eliminen el riesgo de inundaciones en diferentes zonas de ambs localidades o unir los dos cascos urbanos costeros, que en la actualidad ya tienen infraestructuras viarias compartidas.
David García señala que «vamos a pedir el máximo al que podemos optar, 10 millones», de los que 5 millones corresponderían a cada municipio. Ya lo avanzó el munícipe nulense en la lista de deseos que planteó en Mediterráneo para el año 2025, al señalar que su propósito era lograr esa inversión para «transformar el pueblo».
En el caso de Moncofa, Wences Alós incide especialmente en el proyecto conjunto que quieren desarrollar, que unirá las dos playas. «Un vial ciclopeatonal que transcurrirá por el camino Serratelles y cuando llegue a la playa de Moncofa, irá en busca de la avenida Mare Nostrum para unirse a Belcaire Norte y Belcaire Sur, en busca de las urbanizaciones de camí Cabres, la Torre y el Sector C». Explica que «de esta manera, contaremos con todo un recorrido ciclopeatonal, que atravesará por completo por la zona litoral nuestro término municipal».
Hasta el 28 de febrero
Por el momento, no deja de ser una declaración de intenciones, porque ambos ayuntamientos están dedicándose a la elaboración de las memorias que definen las acciones que tienen en menten, pero tanto García como Alós confían en que este esfuerzo común se vea compensado con la concesión de la cantidad necesaria o al menos una buena parte que permita la ejecución de las mejoras.
La publicación de la convocatoria del Plan EDIL se produjo la última semana del 2024 y los municipios tienen hasta el 28 de febrero para presentar las solicitudes.
La dotación económica para toda España es de 1.800 millones de euros, y los proyectos susceptibles de acogerse a estas ayudas deben estar relacionados con la modernización y digitalización , la reducción de emisiones y la adaptación al cambio climático, la mejora de la movilidad, y el fomento de las políticas de inclusión, de desarrollo integrado y sostenible.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Toda una comarca de Castellón ya no puede ver el fútbol en los bares: 'Ahora nos tenemos que juntar en Teruel
- Una librería de Castellón echa el cierre tras un siglo de actividad
- Los actos centrales de la Festa de la Carxofa de Benicarló: toda la programación
- Nueva etapa para una carnicería de Castellón con más de 50 años de historia
- Un donut de alcachofa y unas 'botas de barro': los dos mejores pinchos de la Festa de la Carxofa en Benicarló
- Un pequeño pueblo de Castellón transforma una estación en ruinas en un museo del ferrocarril