INOPERATIVA DESDE MARZO DEL 2020
Benicarló aplaza a marzo la reapertura de la piscina tras cinco años cerrada
La previsión era acabar las obras en febrero, pero detectan filtraciones durante los trabajos que obligan a posponer un mes su reestreno
![La previsión ahora es culminar las obras de la piscina de Benicarló en marzo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/aa73016c-c712-4fd9-a60b-45c20e5621ce_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La previsión ahora es culminar las obras de la piscina de Benicarló en marzo. / Alba Boix
Benicarló pospone a marzo la reapertura de la piscina municipal. La última fecha prevista para la finalización de las obras de las instalaciones era el 14 de febrero, según anunció el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Juan Pascual Sorlí, el pasado mes de octubre.
Pero ahora, tras detectar varios imprevistos que han surgido durante la ejecución de los trabajos, el edil anunció este viernes que la reforma acabará en marzo, cuando se cumplirán cinco años desde su cierre, en 2020.
«Me sorprende que el Partido Socialista critique la demora en la apertura de la piscina porque los principales responsables han sido ellos», afea el vicealcalde. «El anteproyecto energético estaba muy bien hecho, pero el de albañilería era una chapuza con la que nos hemos encontrado ahora», añade.
Dos de los imprevistos que han surgido durante la ejecución de las obras están relacionados con las filtraciones de agua. «Durante los últimos episodios de fuertes lluvias entró agua en las instalaciones y, por otra parte, la zona de playa que rodea el vaso de la piscina también filtra al área de maquinaria», hace hincapié Sorlí. Por tanto, la demora en la finalización de las obras en el recinto municipal «se debe a todas estas circunstancias que han aparecido ahora, porque ha habido que levantar todo el suelo e impermeabilizarlo».
Respuesta al PSPV-PSOE
Tras las críticas del PSPV-PSOE, que definieron el 2024 como un «año en blanco» para Benicarló, Sorlí defiende al equipo de gobierno (PP y Benigazlum) detallando algunos de los proyectos más importantes para la ciudad: «Hemos desbloqueado el PGOU, que llevaba 25 años en el olvido, estamos a punto de llevar al pleno para su aprobación el plan de conservación del centro histórico y ya hemos iniciado la tramitación para viviendas en zona no urbanizable. De hecho, ya tenemos los modelos que debe rellenar la ciudadanía».
«Hemos acabado la nueva sede de la Universidad Popular, hemos puesto en marcha el Eje Cívico y estamos pendientes de firmar el contrato del Edificio Irta. Hemos culminado las obras de la oficina de atención ciudadana y de la calle Doctor Ferrer», añadió. Además, 2024 «fue el año en el que se inauguró el colegio número 5, con sus instalaciones provisionales, y ahora está en fase de aprobación la UA7 para la construcción de las definitivas, además de comprar el solar de la antigua fábrica Roig Marín». n
Suscríbete para seguir leyendo
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Todos los conciertos del Día de las Paellas de Benicàssim: Horas y ubicación
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Fallece el conocido empresario y ganadero de l'Alcora Fernando Peña
- El chascarrillo de Eugeni Alemany sobre un bar de Castellón que ha provocado revuelo entre los ciclistas