Una empresa especializada prepara el anteproyecto

L’Alcora agiliza la futura residencia, que ocupará 8.000 m2 y ofrecerá 120 plazas

El Ayuntamiento prepara una modificación del Plan General para transformar el suelo del solar de la antigua azulejera Sanchis en dotacional, fundamental para construir el centro para la tercera edad

Zona de la antigua azulejera Sanchis de l'Alcora.

Zona de la antigua azulejera Sanchis de l'Alcora. / Javier Nomdedeu

L'Alcora

L’Alcora agiliza los trámites para la construcción de la futura residencia para la tercera edad, después de conseguir el ansiado terreno de la antigua azulejera Sanchis. La parcela tendrá una superficie de 8.000 m2, con un edificio con una capacidad para unos 120 usuarios, con terrazas, jardines y espacios amplios, que facilitan el paseo de los residentes.

Así se desprende del anteproyecto que encargó el equipo de gobierno a una empresa especializada con el objetivo de conocer las características de la importante obra que se pretende llevar a cabo.

Está previsto que en un plazo de dos meses el consistorio ya disponga de dicho documento para poder sentarse también con la Generalitat para ver cómo y de qué forma pueden lanzar la construcción de la necesaria residencia.

Además, de forma paralela, el Ayuntamiento prepara una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que el solar de la antigua azulejera Sanchis, que acaba de comprar el consistorio al Sareb, se transforme en suelo dotacional, un aspecto fundamental para que se pueda construir la residencia y del que tendrá tendrá que dar su visto bueno el Consell para que el consistorio pueda iniciar todos los trámites.

El alcalde, Samuel Falomir, matiza que, por parte del equipo de gobierno, se intentará que el proyecto esté listo cuanto antes con el fin de que empiecen las obras y que realizarán las gestiones oportunas «para que sea una residencia en la que cualquier persona independientemente de su poder adquisitivo pueda acceder».

El primer edil explica a Mediterráneo que es un «proyecto clave para el municipio porque representa un compromiso firme con nuestros mayores, quienes han dedicado su vida a construir la sociedad que hoy disfrutamos. Esta infraestructura no solo garantizará un cuidado digno y de calidad, sino que reforzará los lazos familiares al permitir que nuestros mayores puedan permanecer cerca de sus seres queridos, sin tener que desplazarse a otras localidades».

Fomento del empleo

Además, incide en que la residencia «será un motor de empleo local, creando nuevos puestos de trabajo y dinamizando la economía. Pero, sobre todo, es un paso adelante en la mejora de los servicios sociales de l’Alcora, demostrando que trabajamos con sensibilidad y responsabilidad para responder a las necesidades de los vecinos». «Este proyecto es fruto de una planificación cuidadosa y estoy convencido de que marcará un antes y un después en el bienestar de nuestras personas mayores y sus familias», señala Falomir.

Los terrenos de la antigua fábrica Sanchis ocupan una superficie de 18.175 m², de ellos 13.916 m² pertenecen a la nave construida. Actualmente, presenta un estado de deterioro significativo, por lo que, tras recuperar los elementos de interés patrimonial existentes, como la chimenea industrial y otros destacados elementos cerámicos, el siguiente paso será proceder a su derrumbamiento. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents