L’Alcora prepara una variada agenda infantil para el primer trimestre año
El Carnaval o el I Festival Pequecinema destacan en una programación diseñada para el disfrute de los más pequeños

Samuel Falomir y Ana Huguet han presentado la agenda de actividades infantiles. / Mediterráneo
Javier Nomdedeu
El Ayuntamiento de l’Alcora ha presentado la agenda infantil correspondiente al primer trimestre de 2025, que incluye una amplia variedad de actividades diseñadas para fomentar la participación, el aprendizaje y la diversión de los niños y niñas del municipio. La programación abarca desde espectáculos y talleres hasta cine infantil, música y actividades culturales en distintos espacios.
La concejala de Infancia, Ana Huguet, ha subrayado que esta iniciativa «refleja nuestro compromiso con el bienestar y el desarrollo de los más pequeños, ofreciéndoles propuestas educativas y lúdicas que estimulan su creatividad y les permiten disfrutar del tiempo libre de la manera más enriquecedora posible».
Agenda de actividades
Las actividades más destacadas arrancan con el espectáculo del Mago Pinchito, el viernes 24 de enero, que promete sorprender a toda la familia en el salón de actos del ayuntamiento.
El 31 de enero, en la Biblioteca Municipa, tendrá lugar el taller «Les artistes invisibles: Yayoi Kusama», a cargo de Sara Bono.
La primera y segunda sesión del I Festival Pequecinema, están programadas para el 1 y el 21 de febrero, y contarán con la proyección de cortometrajes infantiles y el imprescindible acompañamiento de palomitas.
Por su parte, el musical «Acoloreix, pinta el teu món», tendrá lugar el 15 de febrero en el Auditorio de la Caixa Rural.
La actividad de cuentacuentos “Històries de contes perduts” con Felip Kervarek, dirigida a un público familiar, se celebrará el 28 de febrero.
Además, la programación incluye otras citas como la Bebeteca, diseñada para bebés y familias, y el esperado Carnaval Infantil, que se celebrará el 8 de marzo en la Pista Jardín. La agenda culmina con la actividad «¿Y tú, qué quieres ser?» el 28 de marzo, que invita a reflexionar a través de un divertido cuentacuentos en la Biblioteca Municipal.
Agenda primer trimestre de 2025
ENERO
- 24 de enero: Espectáculo de magia con el Mago Pinchito. Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento.
- 31 de enero: Taller "Les artistes invisibles: Yayoi Kusama", a cargo de Sara Bono. Lugar: Biblioteca Municipal.
FEBRERO
- 1 de febrero: Primera sesión del I Festival Pequecinema, con proyección de cortometrajes infantiles. Palomitas incluidas.
- 15 de febrero: Musical "Acoloreix, pinta el teu món". Lugar: Auditorio de la Caixa Rural.
- 21 de febrero: Segunda sesión del I Festival Pequecinema.
- 28 de febrero: Cuentacuentos "Històries de contes perduts", con Felip Kervarek. Actividad para público familiar.
MARZO
- 8 de marzo: Carnaval Infantil. Lugar: Pista Jardín.
- 28 de marzo: Cuentacuentos "¿Y tú, qué quieres ser?", en la Biblioteca Municipal.
- Bebeteca: Actividad dirigida a bebés y familias.
La agenda completa está disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento. Las familias están invitadas a participar en esta variada programación, diseñada para estimular la creatividad y el disfrute de los más pequeños.
Huguet ha animado a las familias de l’Alcora a participar en estas actividades, que se han diseñado teniendo en cuenta diferentes edades e intereses.
Asimismo, ha agradecido la implicación de la biblioteca en la organización de la programación infantil. La agenda completa puede consultarse en los canales oficiales del Ayuntamiento.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Una falla se derrumba en Burriana debido a la lluvia
- De antiguo parque de bomberos a nuevo punto de encuentro en Castellón