REUNIÓN CON LA ALCALDESA DE CABANES
El Gobierno asegura que no contempla hacer «ningún derribo» en Torre la Sal
La subdelegada lanza un mensaje de tranquilidad al Ayuntamiento de Cabanes tras desestimar Costas los recursos de los propietarios de las viviendas del poblado

Foto de archivo del poblado de Torre la Sal, en Cabanes. / Gabriel Utiel
«No se contempla ningún derribo de ninguna construcción o vivienda en Torre la Sal». Es el mensaje de tranquilidad que lanza la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls, tras reunirse con la alcaldesa de Cabanes, Virginia Martí; y el teniente de alcalde, David Casanova, ante la inquietud y la preocupación que ha generado entre los propietarios de las viviendas del poblado marítimo y el propio Ayuntamiento que Costas haya desestimado sus recursos.
Es la primera vez que un representante del Ejecutivo (ya sea del Ministerio para la Transición Ecológica, de Costas o de la propia Subdelegación) se pronuncia desde que, a principios de mes, trascendiera que el Gobierno central no ha admitido los recursos de alzada presentados contra la resolución de Costas del 2021, en la que se acordaba la recuperación posesoria de las viviendas levantadas en esta zona del litoral por encontrarse en terreno de dominio público marítimo-terrestre.

La subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls (d), se reunió con Virginia Martí y David Casanova. / Mediterráneo
Una decisión que, como ya publicó Mediterráneo, pone fin a la vía administrativa y aboca a los propietarios de las casas de Torre la Sal a acudir a la vía judicial para impedir un posible desahucio.
Mediará para concertar una reunión en Madrid
Además de asegurar que «no se contempla ningún derribo», la subdelegada anunció a los representantes municipales de Cabanes que mediará ante Costas Madrid para que los reciba y así tratar este asunto en persona. Asimismo, García Valls puso encima de la mesa alternativas para minimizar los efectos del expediente de Costas, aunque públicamente no dieron a conocer ninguna de ellas.
Martí y Casanova también informaron sobre la petición del Ayuntamiento para mantener una reunión técnica con la Conselleria de Infraestructuras y actuar de manera coordinada en defensa de los intereses de Torre de la Sal y sus vecinos. El objetivo del consistorio es actuar de manera coordinada con todas las administraciones. No hay que olvidar que, además de para proteger a los propietarios, el propio Ayuntamiento también es un perjudicado, ya que posee terrenos en la zona.
Respuesta coordinada
En la reunión transmitieron a la subdelegada la intención del Ayuntamiento de presentar un recurso contencioso-administrativo al expediente abierto por Costas. El Ayuntamiento ya está trabajando al respecto para defender sus propios intereses y actuar de manera coordinada con los vecinos y propietarios de Torre de la Sal.
Reunión con la oposición
De la misma manera, el equipo de gobierno (PSPV y Compromís) convocará, en base al principio de transparencia en el consistorio, a una reunión al grupo en la oposición para informar de la situación y las vías de trabajo abiertas.
Tras conocer el último varapalo de Costas, la Diputación movió ficha y, además de reunirse su presidenta, Marta Barrachina, con los afectados, anunció que van a ampliar la línea de ayudas para la defensa del territorio y garantizará que los ayuntamientos cuenten con la asistencia necesaria para la protección de su litoral.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón