TRADICIÓN Y COSTUMBRISMO
Las llamas devoran el 'dimoni' en el primer día de Sant Antoni en Benicarló
Benicarló ha vivido la primera jornada festiva de Sant Antoni, que también ha incluido el reparto de “coques”, el recital de loas y el primer desfile de carros y caballos

Alba Boix
Benicarló ha vivido con intensidad la primera jornada festiva de Sant Antoni con la cremà del dimoni, el reparto de coques, el recital de loas y el primer desfile de carros y caballos. A lo largo de todo el día, los miembros de la cofradía de Sant Antoni se han encargado de ultimar los preparativos en la plaza San Bartolomé para los actos festivos.
Ya por la tarde, miles de vecinos y vecinas se han reunido frente al ayuntamiento para ver cómo las llamas de la foguera devoraban al dimoni, confeccionado a mano hace unas semanas por los miembros de la cofradía, los presidentes y su representante, Alba Cerdá.
La plaza San Bartolomé se ha convertido en el epicentro de la fiesta, por un lado con las llamas de la hoguera y por el otro con el recital de loas desde el ayuntamiento. En el acto no ha faltado el lanzamiento de las más de 100.000 coques, el dulce típico de la fiesta, desde los carruajes y desde los balcones del consistorio.

Fotogalería: Benicarló quema su 'dimoni' en el inicio de Sant Antoni / Alba Boix
Tras el volteo de campanas y el encendido de la hoguera ha dado comienzo el primer recorrido de las caballerías por el centro de la ciudad, al ritmo de las tradicionales melodías de Sant Antoni.
Bendición de los animales
Y mañana llega la segunda jornada de la fiesta grande de Sant Antoni con la misa solemne en honor al patrón de los animales, a las 10.30 horas, en la iglesia de San Bartolomé. A continuación tendrá lugar la suelta de palomas del Club Colombófilo Mensajero de Benicarló, la bendición de los animales y el sorteo del porquet, cavallet y la cesta en el altar de la plaza.
A las 18.00 horas, dará comienzo el segundo desfile, en el que los carros también irán deteniéndose para recitar las populares alabanzas con un toque de crítica local. Durante el recorrido, la cofradía rendirá homenaje a Carlos Llopis y Susi Montserrat, por la aportación del matrimonio a la fiesta de Sant Antoni.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud