INICIATIVA MUNICIPAL
Alcalà de Xivert aprueba su Plan de Integración Local 2025-2026
Su principal objetivo es plasmar las acciones a desarrollar para fomentar la integración de los migrantes

Alcalà de Xivert ha elaborado un nuevo Plan de Integración Local / Mediterráneo
Concha Marcos
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado el nuevo Plan de Integración Local para las personas migradas, con vigencia para el período 2025-2026. Este Plan tiene como objetivo plasmar las distintas acciones a desarrollar, en el ámbito municipal, para fomentar la integración de las personas migradas, garantizando así la cohesión social, laboral, la igualdad de derechos y obligaciones y el sentimiento de pertenencia a la comunidad.

Concurso de paellas en las fiestas de Sant Antoni de Alcalà de Xivert / Juan Francisco Roca
En cuanto a objetivos específicos, contempla la asesoría y acompañamiento, proporcionar información jurídica, garantizar el acceso al sistema público sanitario, fomentar la incorporación al sistema educativo y facilitar la socialización de las familias migrantes a través de acciones participativas y actividades comunitarias en el municipio o potenciar la convivencia entre la población autóctona y la migrante favoreciendo así la diversidad cultural.

Las participantes en una de las actividades del Plan de Integración Local. / Mediterráneo
Dentro de las acciones propuestas, durante la vigencia del Plan, figuran seguir realizando la Escuela de Acogida, realizar cursos de castellano y valenciano, incentivar la participación de la figura femenina en las asociaciones de mujeres del municipio y realizar un ciclo de charlas en clave sanitaria.
También se incluye celebrar el Día de la eliminación de la violencia de género, seguir avanzando en el plan municipal contra el absentismo escolar o realizar talleres interculturales como el dedicado a la cocina española o realizar salidas interculturales, especialmente para los talleres de adaptación de mujer migrante y alumnado del taller Nouvingut, entre otras.
La concejala de Integración, Selene Blázquez, destaca la “transversalidad de este Plan, ya que, aunque se redacta desde la Concejalía de Igualdad e Integración, debe implicar a todas las concejalías y departamentos municipales y trabajar conjuntamente junto a otros organismos y administraciones, presentes en el municipio”.
El consistorio de Alcalà-Alcossebre ha sido pionero en la implantación de medidas encaminadas a la integración de las personas migrada, ya que inauguró, en el año 2008, la primera Oficina AMICS, denominada actualmente Oficina de Atención a Personas Migradas PANGEA y desde la que se implementa este Plan.
El Ayuntamiento cuenta, además, con la aportación económica de la Generalitat Valenciana, a través del Contrato Programa, para poder ejecutarlo.
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- Onda añade otro día de fiesta a su segundo Mig Any Fester: fecha y programación