La Llosa rehabilita su colegio construido hace 50 años con 1,2 millones de inversión

El Ayuntamiento acondiciona la antigua escuela como aulas alternativas y valla una parte del parque del Xop como patio de recreo para el alumnado

El alcalde de la Llosa, Ximo Llopis, junto a los concejales Ana María Llopis, Jennifer Sevilla y Juanjo Moraga, en el centro educativo que se rehabilitará para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad.

El alcalde de la Llosa, Ximo Llopis, junto a los concejales Ana María Llopis, Jennifer Sevilla y Juanjo Moraga, en el centro educativo que se rehabilitará para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad. / MEDITERRÁNEO

La ejecución de la reforma integral del colegio Vicente Faubell Zapata de la Llosa ya es una realidad, ya que se han iniciado los trabajos de rehabilitación de unas instalaciones construidas en los años 70. «Será la inversión más importante de la historia del municipio con 1,2 millones de euros», explica el alcalde, Ximo Llopis. 

Los trabajos se centrarán en mejorar la eficiencia energética del edificio, el cambio de las ventanas, la instalación de un ascensor, la creación de dos aulas nuevas y nuevos aseos, entre otros. 

Asimismo, se primará la accesibilidad de las instalaciones: «Por la antigüedad del colegio, cuando había alumnos con problemas de movilidad hemos tenido dificultades, ahora se corregirá con la reforma y será totalmente accesible», apunta el primer edil, quien también ha señalado que «se construirá un nuevo pabellón que se convertirá en el gimnasio del centro educativo». 

La obra del colegio era anhelada en el pueblo. «Nos gustaría haberla iniciado antes de las elecciones, pero, misteriosamente, el expediente estuvo dos años perdido entre los cajones de la conselleria con los gobiernos del Botànic. Parece que había alguien en el anterior gobierno que no tenía interés en hacer las obras. Con la llegada de la nueva Generalitat hemos podido desbloquear todo el proceso y, en poco más de un año, licitar los trabajos e iniciarlos», manifiesta.

Está previsto que, si se cumplen los plazos previstos, las obras de reforma se prolonguen hasta el próximo mes de septiembre. «Era una obra más que necesaria y por fin es una realidad», señala el primer edil de la localidad.

Alternativa a las obras

Mientras duran las obras, el Ayuntamiento, coordinado con la Dirección Territorial de Educación, ha habilitado el antiguo colegio como aulario. «Ya disponíamos de aulas de formación equipadas y climatizadas. La obra que hemos tenido que hacer ha sido mínima y por eso hemos podido habilitar en tiempo récord un espacio alternativo», indica el alcalde. 

«Ya hemos instalado un módulo prefabricado en el patio de la antigua escuela y en el parque del Xop hemos vallado un espacio que servirá como patio para las niñas y los niños», explica Llopis, que añade que «durante las vacaciones navideñas la brigada municipal y los concejales trabajamos sin parar para trasladar todo lo necesario a las instalaciones temporales y lo conseguimos, ya que el 7 de enero las clases comenzaron en las aulas alternativas». 

Tracking Pixel Contents