PUEDE CARGAR MÁS DE 20 TONELADAS

El Gobierno de Marruecos inaugura un barco de 17 metros construido por una empresa de Castellón

El gran catamarán materializado por la compañía Talleres Blanchadell ejercerá actividades acuícolas en la región de Agadir

Foto del catamarán 'Aman'.

Foto del catamarán 'Aman'. / Javier Flores

Vinaròs

El Gobierno de Marruecos ha bautizado el nuevo catamarán Aman, construido por la empresa de Vinaròs Talleres Blanchadell y que está destinado a convertirse en una herramienta esencial para la granja acuícola experimental offshore de Sidi Ifni, un proyecto innovador que tiene como objetivo facilitar, a través de la investigación y el desarrollo (I+D), la inversión en la piscicultura offshore a lo largo de las costas atlánticas marroquíes.

En la 7ª edición del Salón Halieutis, el pasado 6 de febrero, Zakia Driouich, Secretaria de Estado ante el Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, encargada de la Pesca Marítima, presidió la ceremonia de inauguración de este nuevo catamarán acuícola del Instituto Nacional de Investigación Pesquera (INRH) marroquí.

Otra foto de la gran embarcación.

Otra foto de la gran embarcación. / Javier Flores

17,1 metros de largo

Diseñado en el marco de la estrategia de investigación e innovación acuícola del INRH, este catamarán, de 17,1 metros de largo, representa la séptima unidad de la flota de investigación del Instituto. Estará principalmente dedicado a las actividades acuícolas, en particular a las intervenciones técnicas y al mantenimiento de las instalaciones acuícolas del instituto.

El catamarán se distingue por su gran maniobrabilidad, su puente de trabajo de 65 m², su capacidad de carga superior a 20 tonelada y una grúa telescópica de manipulación con una gran capacidad.

En el contexto de la consolidación de los vínculos bilaterales entre Marruecos y España, este proyecto pretende aumentar las capacidades de investigación e innovación en los campos de la pesca y la acuicultura, sectores de gran importancia para la economía y el ecosistema de ambos países.

Foto de la inauguración del barco en Marruecos.

Foto de la inauguración del barco en Marruecos. / Javier Flores

La nueva embarcación es el resultado de un proyecto ganador del concurso que presentó la empresa vinarocense en el año 2023 al gobierno marroquí. “Gracias a ello por primera vez hemos abierto frontera internacional con un nuevo país al que no teníamos el placer de haberles construido todavía”, han señalado fuentes de Talleres Blanchadell.

Destinado a apoyar el desarrollo de la acuicultura, el catamarán Aman se desplegará en la región de Agadir, donde desempeñará un papel clave en la vigilancia y gestión de las jaulas de piscifactoría. Esta iniciativa es particularmente importante para el desarrollo de la acuicultura en Marruecos, un sector que está experimentando un fuerte crecimiento. El barco se utilizará en particular para la cría de dos especies: la lubina y el besugo, que tienen una gran demanda en los mercados nacionales e internacionales.

Tracking Pixel Contents