CERÁMICA L'ALCORA

De contenedores de basura a refugios para gatos en una población de Castellón

La iniciativa potencia el uso de la cerámica para diseñar espacios seguros para los felinos

Los contenedores de vidrio se adaptan para dar refugio a los felinos.

Los contenedores de vidrio se adaptan para dar refugio a los felinos. / Redacción Mediterráneo

El Ayuntamiento de l’Alcora, a través de la Concejalía de Políticas Inclusivas y Bienestar Animal, ha propuesto a la Escuela Superior de Cerámica de l’Alcora (Escal) el diseño de contenedores destinados a la protección de las comunidades felinas. Para ello, se han reutilizado contenedores de vidrio en desuso, dándoles una nueva vida como espacios seguros para los gatos.

El alumnado de 1º curso de la asignatura Expresión Gráfico-Plástica, bajo la dirección de la profesora Josefina Vacas, ha sido el encargado de desarrollar este proyecto, que combina arte, funcionalidad y conciencia social.

Con su trabajo, los estudiantes han explorado las posibilidades y la funcionalidad de la cerámica para crear mobiliario urbano sostenible y sensible con el entorno. El proyecto les ha brindado la oportunidad de aplicar sus conocimientos para dar una respuesta eficiente, creativa y adecuada al entorno.

Como parte del proceso creativo, el alumnado ha realizado murales que imitan la cerámica tradicional, con los gatos como protagonistas, con el fin de promover la sensibilización sobre el bienestar y la protección animal.

“Esta iniciativa no solo pone en valor la cerámica aplicada a espacios públicos, sino que también promueve la concienciación sobre la convivencia responsable con los felinos en el entorno urbano, una casuística cada vez más presente en nuestras ciudades que debe ser atendida mediante respuestas innovadoras y creativas”, han explicado desde la Escal.

Soluciones prácticas y sostenibles

En resumen, la iniciativa refleja el compromiso de la Escuela Superior de Cerámica de l’Alcora con la integración del diseño cerámico en soluciones prácticas y sostenibles, así como con las metodologías que promueven el aprendizaje mediante proyectos que tienen una incidencia real en el entorno.

Estos nuevos contenedores se suman a los que ya realizaron los cuatro colegios de l’Alcora y se instalarán en el futuro refugio para gatos del municipio.

"La protección y el bienestar de las colonias felinas es una responsabilidad que asumimos con compromiso. Estos refugios no solo proporcionan un espacio seguro para los gatos, sino que también contribuyen al control poblacional y a mejorar su calidad de vida"

Tica Pons

— Concejala de Bienestar Animal

Tica Pons, concejala de Políticas Inclusivas y Bienestar Animal, ha señalado que "la protección y el bienestar de las colonias felinas es una responsabilidad que asumimos con compromiso. Estos refugios no solo proporcionan un espacio seguro para los gatos, sino que también contribuyen al control poblacional y a mejorar su calidad de vida".

El alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, y la concejala, Tica Pons con profesores y alumnos de la Escal que han participado en el proyecto.

El alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, y la concejala, Tica Pons con profesores y alumnos de la Escal que han participado en el proyecto. / Redacción Mediterráneo

Asimismo, Pons ha recordado que se trata de una de las actuaciones sufragadas a través de la subvención concedida al Ayuntamiento por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigida al impulso del control poblacional de las colonias felinas.

Tracking Pixel Contents