RESTAURANTES CASTELLÓN
Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
El conocido bar cumple 50 años como para obligatoria para los ciclistas castellonenses para recuperar fuerzas

Los ciclistas son visitantes habituales del bar Paquita. / Mediterráneo
Iván Fernández
Todo empezó en la calle de Baix de Eslida, cuando Paquita y Rafael abrieron las puertas del bar Cooperativa, llamado cariñosamente el bar de la 'Cope', en 1975. Cincuenta años después, el local es conocido en toda la provincia como Restaurante Paquita y cumple medio siglo como templo del 'esmorzar' con Vicente Pitarch, el hijo de Paquita y Rafael, al frente de su gestión.

Mediterráneo
Pero sus almuerzos sólo son la joya de la corona de un lugar convertido en visita ineludible, sobre todo para los ciclistas que pueblan las carreteras de Castellón.
Esta empresa familiar nació con la intención de «dar un buen servicio al pueblo, a la comarca y a todos aquellos que quisieran visitar nuestras tierras».

El restaurante Paquita de Eslida, templo del 'esmorzar', cumple 50 años / Mediterráneo
Con este propósito trabajaron sus propietarios que, al mismo tiempo que se hacían un nombre con su bar, fundaron una familia con los que se convertirían en los herederos del negocio, sus hijos Rafael y Vicente.
Ahora, después de la marcha de Rafael Pitarch, Vicente se ha quedado solo en la dirección del local. Además, por el restaurante, los comensales todavía se pueden encontrar con su madre, Paquita que explica historias sobre el pasado del mítico bar y sigue disfrutando del legado que ha cedido a sus descendientes.
Como apunta Pitarch, «el restaurante sigue en muy buena forma» y despacha a diario su clásico 'esmorzar' del ciclista. Esta espléndida especialidad de la casa consta de tortilla, atún, jamón serrano y queso, todo ello acompañado de pan con tomate y cacahuetes de excelente calidad.
Para rebajar todo esto, como acompañamiento, los valientes que escogen este almuerzo cuentan con vino blanco macameo y carajillo de miel de Eslida con ron, que sirve como culminación.
Paraíso de los ciclistas
El carajillo de miel es otro de los referentes del restaurante y un emblema de la zona, hasta el punto de haber sido bautizado como carajillo Espadán, señalado como el mejor de la provincia por la mayoría de sus visitantes.
Numerosos deportistas provinciales y nacionales, sobre todo ciclistas, lo han degustado, ya que Paquita es una parada obligada para quien sale a dar un paseo por el interior de la provincia con su bicicleta.
Entre los nombres más conocidos, se encuentran los ganadores del Tour de Francia y el Giro de Italia, Miguel Indurain y Alberto Contador, así como profesionales provinciales, caso de Sebastián Mora, Óscar Cabedo y Óscar Pelegrí que son unos habituales en sus mesas.
De hecho, en las paredes del restaurante, está expuesto un maillot de campeón de Europa de ciclismo en pista cubierta del vila-realense Mora, al que une una gran relación con Vicente Pitarch.
Pero, hay vida más allá del ciclismo. También han disfrutado sus platos y sus almuerzos el piloto de Fórmula 1, Roberto Merhi o el campeón mundial de MotoGP Marc Márquez.
Además de ellos, no necesitan una excusa para acercarse al restaurante Paquita motoristas de ruta por las carreteras castellonenses, así como senderistas o visitantes de paso que, animados por el buen nombre del bar, aprovechan la ocasión para comprobar si merece su fama.
El local eslidense ha sido reconocido incluso más allá de las fronteras castellonenses. En 2020, fue galardonado con el Cacau d’Or, que destaca los mejores 'esmorzarets' de la Comunitat Valenciana. Una muestra más de que el restaurante Paquita es un referente gastronómico de máximo nivel.
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en varias playas de Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- El 'Ninot' toma las calles de Benicarló pese a la lluvia